DOSSIER SAN JUAN

Vuelta a San Juan, ¿sin equipos internacionales?

Compartí con tus amigos

Por Charbel León Sefair

El rebrote de COVID – 19 avanza en el mundo, las autoridades dudan que hacer con los equipos extranjeros, ¿pierde interés la Vuelta a San Juan?

A mediados del mes de diciembre, el Gobernador de la Provincia anunció con bombos y platillos una nueva edición de la Vuelta Internacional a San Juan. Las calles sanjuaninas vibrarán una vez más del  24 al 31 de enero con uno de los eventos deportivos más importantes a nivel mundial.

En aquella oportunidad, Sergio Uñac, aseguró que “el evento deportivo de carácter internacional tendrá continuidad aun en pandemia, poniendo el foco  en el estricto protocolo sanitario que se implementará en las distintas etapas, los mejores equipos del mundo van a estar acá.”

Lo cierto es que las palabras del mandatario provincial empezaron a carecer de validez en los últimos días, es que por el rebrote de COVID-19 en Europa y algunos países de Latinoamérica, peligra el “carácter internacional” de la Vuelta a San Juan.

25 fueron los equipos que se presentaron en su momento, cuatro de categoría UCI World Teams, cuatro UCI Pro Teams, ocho Continentales y nueve selecciones nacionales. Con la nueva situación epidemiológica, existe la posibilidad de que no participen los cuatro equipos World Tour que habían sido confirmados.

Las autoridades provinciales se manejan con hermetismo, no confirman ni descartan nada por el momento.  Desde las entrañas del Estadio Aldo Cantoni, aseguran que esperarán hasta los primeros 15 días de enero para tomar una decisión definitiva.

Las noticias que llegan de Europa, Chile y Bolivia no son para nada alentadoras. En el país trasandino detectaron el primer caso de la nueva cepa de COVID -19 originada en Reino Unido, la nueva cepa del virus es mucho más contagiosa -entre un “40 y 70 por ciento” más que la ‘estándar’, según informaron autoridades científicas- aunque no se ha comprobado, hasta ahora, que sea más letal.

La situación epidemiológica no parece mejorar, y si continúa así, la Vuelta a San Juan solo contará con participantes argentinos, perdiendo deportistas y equipos de nivel y categoría, como lo son el Cofidis Solutions Credits que lo tiene al italiano Elía Viviani entre sus filas; el Bora Hansgrohe que cuenta con Peter Sagan, Pawel Poljanski y Matteo Fabbro, entre otros.

También el Deceunink Quick Step que tiene al último ganador de la Vuelta el año pasado, Remco Evenepoel, más figuras como Joao Almeida y Álvaro Hodeg. Por último, el Israel Start – Up Nation que vendría con uno de los mejores ciclistas de la historia como es Christopher Froome.

La decisión que se tome por parte de las autoridades seguramente será analizada y estudiada, mientras tanto el Gobierno Nacional decidió suspender los vuelos directos desde y hacia Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Australia, Dinamarca, Italia y Holanda.

Diversos deportes se fueron habilitando a lo largo y ancho del país en el trayecto de la pandemia, el COVID – 19 siempre estuvo presente, se suspendieron partidos, carreras, etc. Pero no se modificaron competencias. A pesar de eso, el foco no está puesto en el deporte en sí, sino en el ingreso de personas extranjeras al país y a la provincia. El protocolo y las burbujas  deberán funcionar a la perfección para no experimentar futuros lamentos.