Por Bernardo Sánchez Bataller
Hugo Castro y Fabricio Cabañas formaron parte de un hecho histórico para el deporte sanjuanino: el ascenso de Jáchal a la segunda categoría del básquet nacional.
Sin dudas la pandemia ha teñido de gris muchos escenarios. El caso de Jáchal Básquetbol Club es un ejemplo inspirador de hacer frente a las adversidades. Cuando las restricciones parecían que el camino podía ser largo y complicado, los dirigidos por Lisandro Salles se hicieron más fuertes que nunca y obtuvieron el título.
Todo comenzó el 28 de febrero de 2021. Tras confirmar su participación en el Torneo Federal de Básquet, “El expreso del Norte” fue ubicado en la Zona Cuyo junto a La Rioja Basket, Riojano, Amancay, Facundo y Banco Rioja. En su debut frente a Amancay, en la vecina provincia riojana, el 84 a 76 del tanteador comenzaba a señalar un camino de esperanza para el pueblo jachallero.
Si bien el elenco de Salles sabía que había detalles por retocar para consolidarse en la zona, empezar con un triunfo significaba una importante bocanada de aire.
Tras disputar todos sus compromisos por la primera fase, Jáchal Básquetbol Club culminó esta etapa en primer lugar y aseguró su pasaje a los octavos de final. En el cuadrangular de la Conferencia Norte se tuvo que medir con La Rioja Basket, Ciclista Olímpico (Santiago del Estero) y Fusión NB (Tucumán). La excelente performance del equipo conducido por Lisandro Salles facilitó el pase a la siguiente ronda. En cuartos de final, “El expreso del Norte” se cruzó con El Tribuno (Salta), Fusión NB (Tucumán) y Riojano. Los tres partidos terminaron con triunfo a favor de los jachalleros y esto los llevó a última etapa: el final four en Córdoba, con Comunicaciones, Zárate y Pergamino.
En diálogo con Dossier San Juan, algunos de los flamantes campeones compartieron sus sensaciones luego de este título que significó el primer ascenso de un equipo sanjuanino a la segunda categoría del básquet nacional. Además, hacía 10 años que el Torneo Federal de Básquet solo tenía equipos campeones provenientes de Buenos Aires, Entre Ríos o Santa Fe.

Para Hugo Castro las claves del torneo fueron el gran trabajo que se hizo de parte del cuerpo técnico y los jugadores. El pivot explicó que formaron un gran grupo humano y esto permitió que el resultado se lograra más fácil. El ex Ausonia expresó que en cada comienzo de torneo siempre está la ilusión de salir campeón o llegar lo más lejos que se pueda. Por parte del cuerpo técnico Hugo solo tiene palabras de admiración y respeto. “Lisandro Salles es un entrenador que viene de dirigir elite, es muy profesional y exigente. Es una excelente persona y explota todas las virtudes de cada jugador”, manifestó Castro. En cuanto al rol de los jugadores locales, el pivot remarcó la gran participación. “Ismael Sarruf fue el capitán y figura del equipo. Los sanjuaninos mostramos estar a la altura”, dijo Hugo Castro. Además, para él, Marcelo Piuma y Maxi Ríos aportaron su experiencia y contribuyeron para consolidar el grupo. Hugo dijo que el partido con Pergamino fue el más duro. Por momentos parecía que se les podía escapar de las manos, pero lograron afianzarse para levantar la copa.

Fabricio Cabañas opinó que la clave principal fue la fortaleza y unión del grupo. Frente a situaciones adversas pudieron sacar partidos adelante y para él ese fue el envión anímico más importante. El alero lleva cuatro temporadas consecutivas vistiendo esta camiseta y en cada pretemporada se preparó junto al plantel para llegar hasta lo más alto. “No imaginábamos alcanzar el título, pero el buen trabajo de Lisandro con el cuerpo técnico definió objetivos claros”, explicó. Fabricio también resaltó la planificación técnica y física de los entrenamientos, ya que esto generó confianza entre los jugadores. Fabri comentó que cada basquetbolista local tenía su rol y aportaba a la rotación del equipo. Por parte de los experimentados del plantel, Maxi Ríos y Marcelo Piuma, Cabañas dijo que son ejemplares en su forma de entrenar y esto para los jóvenes del club es muy importante. “Maxi tiene 40 años y Marce 38, hay que sacarse el sombrero por cómo jugaron el cuadrangular final”, manifestó el alero con pasado en Ausonia. Para él, Pergamino y Fusión NB fueron los duelos más duros que tuvo “El Expreso del Norte”. Con Pergamino tenían la presión de perder y quedarse sin el título, pero lograron imponerse. “Este grupo merecía dejar en la historia a Jáchal y al básquet de San Juan, siempre trabajamos muy unidos”, finalizó Fabricio Cabañas.
