DOSSIER SAN JUAN

Vicegobernadora, a la vista: ¿la re re, dada por hecho?

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Al gobernador Sergio Uñac le preguntaron sobre quién podría acompañarlo como vicegobernador/a en la fórmula de las elecciones de 2023. Al final de su respuesta, dijo «una mujer». Una bomba. Pero si ya habla de su vice, ¿significa que ya asume su candidatura a gobernador?

El Frente de Todos en San Juan ya puso primera en la carrera para las elecciones de 2023. El acto del lunes último en el Partido Justicialista de la provincia fue un acto de campaña. Habló el gobernador Sergio Uñac y dejó un montón de títulos.

Primero, habló de que están en el gobierno desde 2003, recordando los mandatos de José Luis Gioja, de los cuales en uno de ellos el propio Uñac fue vicegobernador. Esa frase podría interpretarse como una puerta abierta para el giojismo para sumarse al frente oficialista. Y más teniendo en cuenta que seguramente no haya PASO en San Juan y quienes quieran jugar una interna contra el uñaquismo deban crear otro partido.

Luego, y lo más trascendental, fueron sus dichos sobre quién podría ser su vicegobernador/a. Habló de que podría ser algún ministro, intendente o «mujer». Esa segunda frase tiene dos lecturas en sí misma. La primera es que, al hablar de vices, ya expuso a cielo abierto que será candidato a gobernador por tercera vez, tal como este medio afirmó en la edición pasada.

La segunda lectura es sobre los posibles candidatos para vicegobernador. Teniendo en cuenta que nunca repitió su vice, pareciera ser que Gattoni ya no formaría parte de la fórmula en segundo lugar. Por lo tanto, comenzó la danza de nombres -y especulaciones- sobre quién sería su vice.

La primera apuntada para ocupar ese lugar (apuntada por todos los medios locales) es la actual ministra de Hacienda y Finanzas de San Juan, Marisa López. Sobre todo luego de la negociación en plena crisis con los docentes autoconvocados que la llevó a tener protagonismo por varias semanas. Si a esto se suma que es líder de una cartera de dónde salió el actual vicegobernador y que mantiene contacto con todos los ministros e intendentes de manera permanente, lleva a que hoy esté bien posicionada. Sin dejar de tener en cuenta que, en plena crisis económica y tal cual lo adelantó DIARIO HUARPE días atrás, San Juan viene logrando mantener el equilibrio de sus cuentas.

Luego, se barajó el nombre de la ministra de Salud de la provincia, Alejandra Venerando. La profesional de la medicina fue fundamental en el inicio de esta gestión debido a la pandemia por Covid-19 y la permanente lupa sobre sus acciones dentro de la misma. A pesar del desgaste sufrido por esto, Venerando continúa en el cargo sorteando todos los inconvenientes.

Entre los intendentes se escuchó los nombres de Cristian Andino de San Martín y Fabian Gramajo de Chimbas. Ambos tuvieron una gran gestión, obteniendo altos porcentajes de aceptabilidad en sus departamentos. Entre los ministros hombres, se habló de Fabián Aballay, de Desarrollo Humano y Promoción Social y de Alberto Hensel, ministro de Gobierno.

Sin embargo, la que pica en punta es Marisa López. Además, porque tiene el plus de que el anterior ministro de Hacienda, Roberto Gattoni, fue el elegido para ser compañero de fórmula en el 2019.