DOSSIER SAN JUAN

¿Vacacionás en San Juan? Mirá todas las actividades que podés hacer

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

La provincia tiene aventura, naturaleza, cultura y demás propuestas turísticas, de las cuales muchas son gratis. Conocelas.

San Juan ofrece una gran variedad de propuestas turísticas para el verano, tanto en lo cultural como en la aventura y la naturaleza. Esto además fortalecido por la ruta aérea que une a la provincia con Córdoba. Ya se concretaron los primeros vuelos, permitiendo potenciar el turismo nacional e internacional.

Desde Aerolíneas Argentinas informaron que hasta fines de marzo se encuentran habilitadas fechas para comprar pasajes en boleterías de la empresa o agencias de viajes. Desde el anuncio de esta nueva ruta, el 18 de diciembre, hubo una muy buena venta de boletos desde Córdoba a San Juan, y viceversa.

Los interesados en usar estas rutas, que permiten hacer combinaciones con cualquier parte del país o el mundo sin pasar por Buenos Aires, pueden viajar miércoles y domingos a las 12:40 de Córdoba a San Juan o, los mismos días, a las 10:40 de San Juan a Córdoba.

En la provincia además se pueden recorrer viñedos y hacer degustaciones en los Valles de Tulum; Ullum-Zonda; Pedernal; Calingasta; Jáchal y vinotecas de la Ruta del Vino. La Ruta del Olivo es otra opción que incluye visitas guiadas, catas dirigidas de aceite y cocina gourmet.

Mientras que la Ruta de la Cerveza dispone de visitas por fábricas, dónde se conoce la elaboración de la bebida artesanal. También hay actividades en espacios rurales, con paseos familiares en bicicleta o cabalgatas que incluyen avistamiento de aves en áreas protegidas.

La aventura con adrenalina es un plan perfecto para los amantes del rafting; kayak, expediciones y excursiones en Calingasta; Pocito; Valle Fértil; Iglesia y la Ruta Interlagos. Todo acompañado de la gastronomía tradicional de San Juan.

Para complementar, el turismo cultural ofrece muestras, visitas guiadas, exposiciones y shows en el Teatro del Bicentenario, el Museo Provincial de Bellas Artes, el Auditorio Juan Victoria y el Mercado Artesanal.

Por ejemplo, el Teatro del Bicentenario ofrece un recorrido sobre su arquitectura y acústica, como así también sobre las producciones más sobresalientes de los últimos cinco años del coloso cultural. Se puede disfrutar de la actividad de manera gratuita,

Para participar es necesario solicitar turno en www.teatrodelbicentenariosanjuan.org o al 264 427 6438/39/71/72, interno 114. Las visitas son de martes a sábado a las 10, 11 o 12 de la mañana, o por la tarde a las 17:30, 18:30, 19:30. Además, domingos y feriados se realizan a las 17:30, 18:30, 19:30.

Además, hay miles de experiencias turísticas por descubrir en San Juan. Montañas, ríos, valles y actividades acuáticas. Una forma para renovar las energías y desenchufarse de la rutina, es con la práctica de sup, snorkel, buceo, hidropedales o kayak.

Estas actividades se realizan en el dique Punta Negra. Además hay paseos en bicis simples y dobles por el valle de Zonda. Estas actividades son gratuitas con cupos limitados para toda la familia. Se podrá acceder reservando un lugar al contacto de los prestadores turísticos.