DOSSIER SAN JUAN

Usurpadores de Pocito: afuera del padrón del IPV y en la mira de la Justicia Federal

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Son 10 las personas detenidas quienes serán investigadas por la Justicia Federal. Además, perderán la oportunidad de la vivienda propia.

Momentos de tensión y nerviosismo se vivieron días atrás en la zona de Calle 5 y Lemos, en Pocito. Imágenes que retrotraen tiempos tristes y oscuros en el País, y por supuesto en la Provincia de San Juan.  Es que un grupo de personas llegó al lugar antes mencionado con el fin de usurpar terrenos de manera violenta y levantar esporádicamente ranchos y carpas.

Al advertir esto, llegó personal de la Policía de San Juan junto a fiscales del fuero de Flagrancia para actuar de inmediato y evitar la maniobra. A partir de esto se detuvo a 10 personas que deberán responder ante la justicia.

«Cuando tenemos indicios o curso de acción para ocupar un asentamiento o campamento no lo permitimos. Digo espacio público o privado, calle, plaza o lugar de propiedad. El domingo, en la madrugada, un terreno en inmediaciones del barrio Teresa de Calcuta pretendió ser usurpado generando un asentamiento con 200 personas pero inmediatamente se llevó adelante la presencia policial para ordenar el levantamiento de esto», subrayó Carlos Munisaga en rueda de prensa.

Las familias en cuestión son oriundas de los departamentos Santa Lucía, Pocito, Rawson y Caucete. 10 fueron las personas detenidas, de las cuáles 7 no serán juzgadas por el Fuero Especial de Flagrancia, sino por la Justicia Federal. ¿El motivo? Según informaron desde el Ministerio Público Fiscal, como en el Gobierno, el inmueble está en manos de la Nación, es por eso que deben ser juzgados por la Justicia que tenga competencia en predios nacionales.

La usurpación duró alrededor de 12 horas, de un lado los bandidos realmente ofuscados, del otro la policía tratando de ponerle paños fríos a la situación.  Sin embargo, el fiscal Catalano explicó que se desplegó un protocolo en el que se abrió el diálogo para que los implicados desistieran de la usurpación, algo que la mayoría terminó aceptando. No obstante, hubo un grupo que se resistió y se negó a retirarse y debieron actuar los uniformados, los que detuvieron a 10 personas bajo una lluvia de piedras. De los apresados, hay cinco varones, dos mujeres y tres menores de edad, los que quedaron a disposición del Juzgado Penal de la Niñez y Adolescencia en turno y, a su vez, fueron entregados a sus padres.

Nosotros no queremos que nos regalen la casa, queremos que nos den una chequera para pagar por nuestras casas. Somos gente que, en algunos casos, estamos inscriptos hace 16 años en el IPV y seguimos esperando. Hubo gente que vino desde Santa Lucía, Rawson, Pocito y Caucete», dijo Martín González, una de las personas que intentó usurpar el terreno.

Después del hecho, el director del Instituto Provincial de la Vivienda, Marcelo Yornet, expresó que como sanción ejemplificadora, eliminarán a los usurpadores del padrón. «Las familias que están pensando en hacer esto y que creen que por usurpar se les dará una vivienda, están equivocadas.” De misma forma, Yornet aseguró que “son hechos que en vez de ayudar empeoran las cosas, nos tenemos que apoyar en los distintos intendentes para que controlen los terrenos particulares.”