Por Dossier San Juan
Ya son seis la Universidades que pedirán pase sanitario a alumnos, docentes y administrativos, desde la Universidad Nacional de San Juan reconocieron estar analizando la situación.
La Ministro de Salud de la Nación, Carla Vizzoti, anunció hace unos días que la Argentina atraviesa el pico de la tercer ola de COVID – 19, y es por eso que el pase sanitario marca tendencia en el país, a la vista está que las Universidades no quedan exentas de tal decisión, en consecuencia se abrió el debate y la polémica. No es una medida colectiva, pero en el ejercicio de su autonomía, ya son seis las casas de altos estudios que piden el certificado de vacunación para ingresar a las instalaciones; en el ámbito privado reconocieron que también evalúan la medida.
Universidad Nacional de La Matanza, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Nacional de Salta, Universidad Nacional de Formosa y Universidad Nacional de Rosario ya definieron sus respectivos protocolos para pedir el pase sanitario a todos aquellos alumnos que deseen tomar clases presenciales, en minutos nada más las primeras quejas comenzaron a llegar “¿Y los que no se quieren vacunar, porque la vacuna no es obligatoria, vamos a tener clases virtuales?”
¿Cuál fue la opinión del Ministro de Educación Jaime Perczyk? El funcionario nacional señaló que la política del Gobierno nacional es «garantizar la presencialidad plena y el derecho a la vacunación» e indicó que el pase sanitario es una decisión que tomaron tres universidades en el marco de su autonomía. “La política del Gobierno nacional está expuesta en las declaraciones de la ministra de Salud, nosotros optamos por promover, persuadir, convocar e invitar a todas las personas a que se vacunen a partir de los 3 años en adelante», dijo Perczyk.
En las próximas semanas es bastante probable que se sigan sumando instituciones, públicas y privadas, las dos entidades que nuclean a los rectores -el CIN de las universidad públicas y el CRUP de las privadas- explicaron que no es una medida que se esté analizando de forma colectiva, sino que cada institución lo discute internamente. El gobierno nacional ya adelantó que el pase sanitario no regirá para las escuelas ya que la vacunación no es obligatoria, pero tampoco pondrán trabas a que las universidades, que gozan de autonomía, puedan solicitarlo.
¿Qué pasará en San Juan? Autoridades de la Universidad Nacional de San Juan confirmaron que están analizando la situación. Cabe destacar que el status sanitario en la provincia es complicado, en los últimos días se registró el record de casos de COVID -19 en San Juan, que fue de 4.320 contagios y 8 muertes, número que no se daba desde julio de 2021. La UNSJ moviliza 20.000 personas diarias en sus actividades normales, es por eso que la Vicerrectora Analía Ponce reconoció que “Estamos conversando sobre el tema y haciendo las consultas necesarias con los expertos.”
Las autoridades de la UNSJ están elaborando una propuesta para presentar ante el Consejo Superior, en ese sentido la Vicerrectora Ponce explicó que “esta es una medida que debe tomar el Consejo Superior y no por creencias personales de cada uno, como el caso de la Universidad de La Plata, creemos que esto debe resolverlo el Consejo Superior”
La Vicerrectora señaló que es muy precipitado decir cuáles son las medidas que va a optar en consejo en cuanto al avance de la tercera ola y destacó, “en la próxima reunión se estudiará la implementación del Pase Sanitario en la UNSJ y se verán todas las posibilidades para su implementación”. De esta manera, expresó que aún no es certero para quienes se aplique esta medida.
