Por Dossier San Juan
El gobernador acordó recibir fondos de Desarrollo Social para asistir con materiales y herramientas de trabajo a las familias más afectadas por el terremoto.
El ministro de Desarrollo Social de Nación, Daniel Arroyo, llegó a la provincia tras el terremoto del pasado 18 de enero. Ni bien tocó suelo sanjuanino, el funcionario confirmó que habrá asistencia desde su cartera, sumado a la ayuda anunciada por Nación ante esta emergencia.
Los afectados recibirán auxilio en distintas etapas. ‘El objetivo es atender la emergencia y hacer presente el acompañamiento del Gobierno Nacional ante la situación crítica que viven las familias afectadas por el terremoto’, afirmó el titular de la cartera social.
En este sentido, destacó que la primera etapa es ayudar frente a la emergencia cumpliendo con los compromisos del presidente Alberto Fernández. En su visita, Arroyo recorrió el asentamiento La Florida, ubicado en la localidad Carpintería de Pocito.
Allí diálogo con los vecinos y vecinas para interiorizarse sobre la situación que atraviesan las familias damnificadas. ‘Estuvimos recorriendo gran parte de las fincas y viviendas. Desde el primer momento del terremoto colaboramos con lo que nosotros llamamos asistencia’, detalló.
Desde Nación aportaron chapas, tirantes, alimentos, membranas, y demás elementos que tienen que ver con lo básico para poder empezar a reconstruir. Así, el titular de la cartera de Desarrollo Social, junto al gobernador Sergio Uñac, firmó esta serie de compromisos.
Ya en Casa de Gobierno, Arroyo aseguró que el objetivo de la iniciativa es atender a las personas en situación de vulnerabilidad social y económica con la entrega de insumos, herramientas y equipamiento, permitiéndoles generar una fuente de ingresos genuinos.
El propósito es mitigar los factores de riesgo y exclusión provocados por el contexto de esta emergencia social. En Pocito, el gobernador Uñac explicó que el Estado cuenta con un terreno cerca de la zona, de 9 hectáreas, y que adquirirán otras 6 para viviendas.
‘La idea es que las personas puedan mantener el trabajo quedándose en el lugar con la posibilidad de tener una vivienda digna’, aseveró el mandatario provincial. Con esta asistencia nacional, sumada a la provincial, se busca atenuar las consecuencias producidas por el sismo.
El gobernador agradeció que el ministro visite a los damnificados, ya que ‘hubiese sido más cómodo llegar y firmar los convenios, pero no hubiese visto los daños que produjo el terremoto. Lo más conmovedor del recorrido son las familias que no pierden las esperanzas’.
