DOSSIER SAN JUAN

Una mega estafa con políticos sanjuaninos involucrados y hasta con una investigación de un ministerio nacional

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Todo se inició por un llamado anónimo al 911. Los detenidos y detalles del modus operandi.

Un verdadero revuelo hay en la Municipalidad de 25 de Mayo luego de que una de sus altas funcionarias se viera involucrada en el escándalo de un mega estafa que terminó involucrando a otros dirigentes políticos. Incluso, abrió el paragua para que el Ministerio de Trabajo nacional iniciara una investigación en torno al caso.

La investigación se inició a raíz de un llamado anónimo al 911, en el que una damnificada -y a la que le prometieron ser beneficiada con un plan- afirmaba que en el municipio de 25 de Mayo se estaban realizando distintas estafas con algunos planes sociales.

¿Cómo era el modus operandi? Según la hipótesis que se maneja, el modo consistiría en que la funcionaria investigad buscaba personas de bajos recursos para hacerlos beneficiarios de diferentes planes sociales que van desde los 3.000 a los 6.500 pesos. Sin embargo, esa beneficiaria recibiría una pequeñísima porción de ese dinero. El resto se lo quedaría la funcionaria y sus presuntos secuaces, los que también están siendo investigados. La excusa era que el plástico tendría algún problema y que, por ello, no se entregaba el total.

La causa recayó en el Primer Juzgado de Instrucción, a cargo de la jueza Gema Guerrero. Como primera medida, la magistrada le ordenó a los policías de la sección Defraudaciones y Estafas de la Policía de San Juan que allanara las viviendas de los presuntos embaucadores.

Es así que los efectivos realizaron distintos procedimientos en diferentes departamentos de la provincia y lograron detener a cuatro de los cinco presuntos defraudadores. Fueron identificados como Natalia Castro, de 35 años, la funcionaria responsable de la Oficina de Empleo de la Municipalidad de 25 de Mayo; Walter Rubén Atampiz, un conocido camarógrafo de 42 años, que se ufanaba de tener contactos políticos y vive en el barrio Bella Vista II en Pocito; los dos restantes son Sergio Castillo, de 48 años y Pamela Agüero, de 37.

El quinto implicado sería un «puntero político», quien ya tiene el pedido de captura pero aún se encuentra prófugo. Se trataría de Mauricio Chanquia. Creen que sería el cabecilla de esta banda delictiva, acusada de estafar con planes sociales.

Tal como trascendió, en los allanamientos -fueron 5- los efectivos de Defraudaciones y Estafas lograron incautar una gran cantidad de elementos que complicaría la situación procesal de los imputados. Entre ellos, varias tarjetas del Banco de la Nación Argentina, un listado con personas beneficiadas, certificados de ANSES, DNI´s, y otros objetos relacionados a la causa. Además, hay más de 40 víctimas.

La maniobra aparentemente era bastante simple. Desde la Oficina de Empleo veinticinqueña, presuntamente, contactaban a personas -hasta a parientes- para ofrecerles la obtención de planes sociales. Al aceptar, pedían la documentación de los beneficiarios, sacaban copias y, al tiempo, les informaban que, efectivamente, habían sido beneficiados. Luego, esa persona retiraba su tarjeta. La clave del Banco Nación se la dejaban los presuntos estafadores. Ellos cobraban todos los meses y solamente les daban $1.500. El resto, casi el 70% del plan se lo quedaban.

Por otra parte, el Ministerio de Trabajo de la Nación tomó cartas en el asunto. Ya iniciaron una investigación interna para conocer los planes con los que engañaban y cuáles pertenecen a esa cartera nacional. Como medida preventiva, bloquearon la plataforma digital de la Oficina de Empleo de 25 de Mayo. También, y hasta que se esclarezca la situación, apartaron al personal que allí presta funciones. Por último, creen que hay más funcionarios involucrados y más afectados.