DOSSIER SAN JUAN

Una empresa sanjuanina recibirá un gran aporte para lograr una importante obra en Calingasta

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

En el marco de “San Juan Conectada – Fase 1”, el ENACOM hará entrega de un Aporte No Reembolsable para facilitar la instalación de la última milla en Calingasta.

En el marco de las iniciativas asociadas al Acuerdo San Juan y siguiendo los lineamientos del gobernador Sergio Uñac y de la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, el proyecto “San Juan Conectada – Fase 1” tiene como objetivo principal el desarrollo de una economía digital basada en la democratización del acceso al conocimiento y reducción de la brecha digital.

La pandemia por coronavirus reflejó la necesidad de contar con un servicio de internet en toda la provincia y, ante esto, el proyecto buscará conectar a la red informática a todos los habitantes que aún no cuentan con ello.

Como parte de esa iniciativa, el Ente Nacional de Comunicaciones –ENACOM, según sus siglas- ya adjudicó un Aporte No Reembolsable (ANR) a una empresa sanjuanina para facilitar la instalación de la última milla en Calingasta. Es decir, la compañía trabajará desde el nodo -que suele estar ubicado en alguna escuela o destacamento policial del departamento- hasta los hogares de las localidades calingastinas de Villa Calingasta, Tamberías, Barreal y Villa Pituil.

La empresa adjudicataria es INTERSAT S.A., la que está dedicada a la provisión de servicios y comercialización de productos de tecnología asociada a las telecomunicaciones con base en la ciudad de San Juan.

El proyecto presentado por la institución contempla un período aproximado de 180 días, el cual consiste en:

  • Compra de equipos,
  • Plazos de provisión de Proveedores,
  • Instalación, configuración y puesta en marcha de nueva infraestructura,
  • Migración de clientes a nueva infraestructura,
  • Desmonte de equipos sustituidos.

Con este proyecto se logrará aumentar la capacidad de conectividad a internet, en este caso, a más hogares de Calingasta y una mayor estabilidad de la red. Además, habrá un aumento del ancho de banda para brindar un mejor acceso.

La Fase 1 de “San Juan Conectada” abarca los departamentos de Calingasta, Valle Fértil e Iglesia. En esta ocasión, el beneficiado con el Aporte No Reembolsable es la empresa INTERSAT que trabajará en Calingasta. Por su parte, Interredes hará lo suyo en Iglesia y las empresas CEMAFE y Red del Valle, en Valle Fértil. Las tres últimas están trabajando con financiamiento propio.