DOSSIER SAN JUAN

Una comunidad huarpe recibió donaciones de un grupo de sanjuaninos

Compartí con tus amigos

Por Bernardo Sánchez Bataller

Omar Páez y Antonio Díaz Ariza, conductores del programa “Dignidad en la Radio”, visitaron El Encón (25 de Mayo) para llevar agua y alimentos a la comunidad Sawa “Corazón de Huarpe”.

Si bien cada 12 de octubre se conmemora el Día de la Diversidad Cultural, anteriormente conocido como Día de la Raza, pareciera que todavía hay una cuenta pendiente con los pueblos originarios. En distintos puntos del país hay grupos de personas que se sienten identificadas con sus costumbres ancestrales y buscan reivindicarlas e inculcarlas en las nuevas generaciones.

En San Juan, un caso que tomó cierta trascendencia en los últimos días es el de la comunidad Sawa “Corazón de Huarpe”. Este grupo vive en la localidad de El Encón, en el departamento 25 de Mayo, y sus actividades principales son la venta de artesanías y animales. Sin dudas, la actual situación de crisis sanitaria está afectando el desarrollo de estas fuentes de ingresos, provocando serias dificultades para subsistir.

Cuando el músico Ernesto Guardia fue invitado por Omar Páez y Antonio Díaz Ariza al programa “Dignidad en la Radio”, que se transmite los sábados en la mañana por Radio Madre de Dios FM 87.9, uno de los temas que surgió fue el de la cultura. La cultura no solo en sus expresiones artísticas, sino también desde una mirada de las costumbres y la identidad de los pueblos a lo largo del tiempo. A partir de aquel encuentro, los conductores del programa radial evaluaron la posibilidad de contactarse con alguna comunidad originaria para conocer con mayor detalle la realidad que viven y estar a disposición para colaborar.

Así fue como se comunicaron con el abogado Gustavo Sánchez, que está en constante diálogo con Sergio Morales, cacique de la comunidad Sawa “Corazón de Huarpe”. Morales le informó a los conductores de “Dignidad en la Radio” acerca de los problemas que tienen para acceder al agua y eso los llevó a organizar una campaña en la que también solicitaron donaciones de alimentos.

Fotografía: José María Fernández

El sábado 21 de noviembre, Omar Páez y Antonio Díaz Ariza se encontraron con Sergio Morales en la localidad de Casuarinas, ya que en El Encón sería casi imposible realizar la entrevista radial por la mala señal. Además de hacer entrega de todo lo que reunieron gracias a la colaboración de mucha gente que se sumó a la campaña, conversaron acerca de la realidad de la comunidad Sawa.

El cacique les informó que son alrededor de 120 familias las que forman parte de este grupo, es decir, unas 700 personas. Los principales problemas que tienen son con el acceso a la salud, el trabajo y la posibilidad de que los chicos cursen sus estudios secundarios. Morales comentó que se sienten totalmente abandonados y que muchas veces entre ellos mismos tienen que buscar soluciones a los problemas ante la ausencia de una ayuda estatal. Por otro lado, el cacique resaltó que ellos no quieren planes sociales. Para Sergio Morales lo que se necesita son más oportunidades y herramientas para que puedan desarrollar sus actividades y costumbres culturales. Ellos sienten un gran orgullo por eso y todavía mantienen algunos hábitos como comunicarse con señales de humo o conectarse con la naturaleza cuando comienza el día para saber cómo estará el clima.

Fotografía: José María Fernández

Por último, Morales agradeció a Omar Páez y Antonio Díaz Ariza por la visita y la posibilidad de que esta historia tome un poco más de trascendencia para que sean más los sanjuaninos que conozcan la situación de la comunidad Sawa “Corazón de Huarpe”.