Por Dossier San Juan
Al menos así lo demuestran los números emitidos por el Ministerio de Salud Pública de la provincia en sus partes diarios. El mes cerró con 815 casos de Covid-19.
El mes de septiembre se convirtió en el mes del 2021 con menor cantidad de contagiados por coronavirus. Al menos, así lo demuestran los números emitidos por el Ministerio de Salud Pública de la provincia en sus partes diarios. Según los datos oficiales, en los últimos 30 días hubo un total de 815 casos de Covid-19.
Según los datos oficiales, durante este septiembre que termina, la jornada en que San Juan contabilizó la mayor cantidad de casos registrados fue justamente el primer día del mes, con 74 testeos positivos. En contraposición, el día con menos casos fue el 27 de septiembre, cuando se contabilizaron sólo 4 contagios.
Hubo una gran cantidad de días de septiembre en que los casos de coronavirus se estancaron en un dígito. Hubo días en los que se produjeron 6, 8 y hasta 9 contagios. Incluso, en ningún día del mes hubo tres dígitos de contagiados.
El avance en la lucha contra el virus en San Juan se debe, en gran medida, al enorme avance de la vacunación en la provincia. A esto, se le suma la llegada de días cálidos y hasta calurosos, los que ralentizan la posibilidad de contagio y, por ende, la pandemia le dio un fuerte respiro a los sanjuaninos en el último mes.
También, se produjo una baja de importantes dimensiones en la cantidad de fallecidos por coronavirus en septiembre. Hubo unos 39 fallecimientos por el virus. Pese a lo lamentable de las muertes, se trata de un número bajísimo -en promedio, poco más de 1 muerto por día- respecto de los meses del primer semestre, cuando se producían más de 5 muertos por jornada.
Por otro lado, y hasta el momento, el mes en que la provincia registró la mayor cantidad de casos detectados de coronavirus fue mayo de 2020, cuando se alcanzó los 13.111 test positivos. Lo siguieron muy de cerca junio de este año, con 13.012 casos, y julio, con 11.219.
Mientras que, entre los meses con menor cantidad de contagios, además del septiembre que termina, se encuentran: marzo y febrero de este año, con 1.726 y 2.255 casos respectivamente.
