DOSSIER SAN JUAN

Un importante funcionario, acusado de tenencia de pornografía infantil: confesó el hecho y lo mandaron al Penal de Chimbas

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Se trata del director del Museo Gnecco, Carlos Campodónico, quien fue detenido el pasado viernes por personal de la Comisaría 13ª. El lunes tuvo la audiencia de presentación, el hombre declaró, confesó uno de los delitos del que se lo acusa y fue enviado al Penal. Las pruebas en su contra y cómo lo descubrieron.

Un funcionario público fue detenido el pasado viernes por la noche, luego de que lo acusaran del delito de tenencia de pornografía infantil. Se trata de Carlos Campodónico, quien estaba al frente de la dirección del Museo Provincial Agustín Gnecco, ubicado por Avenida Rawson, esquina de General Paz, en Capital. El lunes último estuvo sentado frente al juez de Garantías, confesó haber tenido ese tipo de material y lo enviaron directo hacia el Servicio Penitenciario Provincial.

Fue personal policial de la Comisaría 13ª, con asiento en Rivadavia, el que se dirigió hacia el domicilio de Campodónico, le mostraron la orden de la fiscal Valentina Bucciarelli -una de las coordinadoras de la UFI ANIVI- y procedieron a detenerlo. Al día siguiente, el gobernador Sergio Uñac pidió que el hombre sea inmediatamente desvinculado de sus funciones.

«El gobernador de la provincia, Sergio Uñac, instruyó a la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan, para que desvincule de sus funciones y de manera inmediata, al sr. Carlos Campodónico, contratado a través de la Sociedad del Estado Mixta, Agencia San Juan de Bicentenario, por estar vinculado a un hecho de suma gravedad. La investigación en San Juan está a cargo de la dra. Valentina Bucciarelli, de la Unidad Fiscal ANIVI», fue el mensaje que trascendió oficialmente.

¿Cómo lo descubren?

La investigación arranca con un reporte realizado por Facebook, Google (a través de las cuentas de correo electrónico), Twitter, Instagram o WhatsApp al National Center for Missing and Exploited Children. Es que las redes sociales y los gigantes de Internet siguen las huellas de cada video o palabra buscada que tiene que ver con contenidos de pornografía infantil.

El National Center for Missing and Exploited Children deriva todos los casos argentinos al Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires. Y desde ahí, a las provincias. Constatada toda la información, el caso pasa a la Unidad Fiscal de Investigaciones (UFI) de San Juan. Este cuerpo judicial de la provincia realiza una investigación, se hace una especie de depuración y se procede al allanamiento y secuestro de cualquier elemento probatorio, como computadoras, teléfonos celulares, tablets. Además, se detiene al propietario de ese material.

Qué elementos lo complican

En primer lugar, que la dirección IP de la computadora donde se veía ese material pertenece a Campodónico. Hay un perfil de Facebook y una cuenta de Gmail relacionada al hecho, y ambos son del acusado. Por otro lado, la fiscal Bucciarelli destacó varias fechas en las que se llevó a cabo esa actividad, siendo una de las fechas del consumo indebido con data del 24 de diciembre de 2020. «Las fechas demuestran la reiteración y periodicidad con la que se daba la actividad», afirmó. Dijo, además, que en uno de los videos se puede ver a una menor de 13 años siendo abusada.

¿Qué pasó en su presentación ante el juez?

Campodónico estuvo frente al juez de Garantías, Federico Rodríguez, el lunes último. En esa audiencia, estuvo acompañado de su abogado defensor y confesó que alguna vez sí tuvo ese material pornográfico en su computadora y que lo vio. Sin embargo, sostuvo que nunca lo distribuyó, ni lo comercializó.

Cabe recordar que está acusado por el delito que surge del artículo 128 del Código Penal, tanto de su primer como cuarto párrafo. En la primera parte sostiene que «será reprimido con prisión de 3 a 6 años el que produjere, financiare, ofreciere, comerciare, publicare, facilitare, divulgare o distribuyere, por cualquier medio, toda representación de un menor de dieciocho 18 años dedicado a actividades sexuales explícitas o toda representación de sus partes genitales con fines predominantemente sexuales, al igual que el que organizare espectáculos en vivo de representaciones sexuales explícitas en que participaren dichos menores». En el cuarto párrafo señala que «será reprimido con prisión de un mes a 3 años al que facilitare el acceso a espectáculos pornográficos o suministrare material pornográfico a menores de 14 años». La sola tenencia de ese material ya es parte de la cadena de distribución.

Luego de su testimonio, el juez Rodríguez le dictó la prisión preventiva por 6 meses y le denegó al imputado el arresto domiciliario, por lo que fue enviado directo al Servicio Penitenciario. Además el magistrado resolvió que el plazo de investigación de la causa sea de un año hasta llegar a juicio oral y público.

Por último, es menester resaltar que Campodónico es uno de los tres detenidos que hay en la provincia por tenencia y distribución de material pornográfico. A uno de ellos, Ezequiel Chicala, del mismo modo que Campodónico, le dictaron la prisión preventiva. El tercero de los aprehendidos, que cayó el sábado, Washington Castro, aún no tuvo su audiencia de formalización ya que está aislado por contraer Covid-19, aunque se estima que transitaría por el mismo camino.