Por Bernardo Sánchez Bataller
Los espacios que estaban ocupados se encuentran en la manzana frente al Teatro del Bicentenario, por calle Las Heras entre Avenida Ignacio de la Roza y Avenida Córdoba.
Por medio de un operativo organizado por la Municipalidad de la Capital, se logró recuperar uno de los lotes del conocido Barrio Ferroviario. Estos terrenos tienen un elevado valor inmobiliario y hace décadas son ocupados por personas, de manera ilegal.
Esta situación pasó por el plano judicial y algunas de las personas afectadas presentaron resistencia a la posibilidad de mudarse. En cambio, otros, aceptaron la alternativa de ser ubicados en algún barrio del IPV.
Desde el municipio capitalino comunicaron que se concretó la restitución de una parcela que estaba en posesión de una familia. Allí funcionaban una vivienda y un comercio (una florería y una gomería).
Pero este no es el único caso. El año pasado, con el mismo sistema, se ubicó a dos familias en el Barrio STOTAC 2 (Rawson). En dichos casos, es fiscal resolvió hacerlos acreedores a una adjudicación de una casa, con la obligación de abonar las cuotas correspondientes y cumplir las exigencias del IPV. De esta forma, podrán convertirse en dueños de esas propiedades.
Entre las tres situaciones descriptas, ya son cinco las ya recuperadas dentro de la manzana que viene en puja desde hace años entre las personas que ocupan estos terrenos de forma ilegal y la Municipalidad de la Capital.
Además de proporcionarles una casa del IPV, se les ofrece ayuda para el traslado y un subsidio de relocalización. De todas maneras, cada caso se estudia, y en base a eso se van tomando decisiones. Si bien la posibilidad de irse pacíficamente está vigente, los que quedan ocupando (que actualmente son 7 familias más) no estarían dispuestos a ceder.
Fabrizio Oieni, fiscal adjunto del Municipio, sostuvo que este tironeo se tramita tanto en tribunales provinciales como federales y hay fallos que le dan la razón al Estado Municipal en primera y segunda instancia. Además, están esperando una resolución de la Corte de Justicia local para que sea todo tratado en jurisdicción provincial.
El proceso de reubicación de las familias es parte de un plan para contar con estos terrenos, para darles un posterior uso público. Una idea que mostró en su plataforma el intendente Emilio Baistrocchi era la de instalar en toda la manzana un polo gastronómico, utilizando las casillas para restaurantes y darle un envión turístico a la zona.
