DOSSIER SAN JUAN

Siniestros viales en Ruta 40 sur: ¿Cuál es la solución?

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Miembros de la Asociación «Familias del Dolor y la Esperanza» se reunieron con el Gobernador Sergio Uñac, quien recibió un petitorio. Un proyecto de ley y obras viales parecen ser las respuestas inmediatas.

Se volvió una ruta excesivamente peligrosa, en especial en puntuales cruces, las autoridades barajan diferentes alternativas para tratar de disminuir el accidente, algo que aún no se ha logrado, y en él mientras tanto, son numerosas las familias que tienen que lamentar duras perdidas. Por Ruta 40 hacia el sur, desde calle 10 a calle 12, se han enumerado varios accidentes en el último tiempo, ¿Cuál es la solución?

Hace tiempo, familiares de víctimas fatales por siniestros viales creó la agrupación «Familias del Dolor y la Esperanza», y fueron ellos quienes plantearon la posibilidad de  colocar radares en algunas calles de San Juan.

La asociación civil dirigida por Guillermo Chirino presentará un proyecto en la Legislatura Provincial, entendiendo que con la colocación de radares en zonas de un importante tránsito vehicular ocasionaría que quienes circulen por ella reduzcan su velocidad y, de esta manera, reducir la probabilidad de colisiones.

De misma forma, integrantes de la asociación junto a vecinos de la zona, realizaron un corte en Ruta 40 y Calle 11 en forma de protesta por los recientes accidentes que se llevaron a cabo en esa intersección cobrándose tres vidas. Con ayuda de productores y camioneros, los vecinos tiraron ripio en el camino para armar una rotonda provisoria, con la intención, según manifestaron, de tener una respuesta rápida y no tener más fallecidos.

Fue el propio Gobernador Sergio Uñac quién recibió en Casa de Gobierno a los miembros de “Familias del Dolor y la Esperanza”, y recibió un proyecto de ley para fortalecer la prevención no solo en los ámbitos educativos, sino en los de control y en la sociedad en general. Así lo comentó Alejandro Guzmán, que perdió tres familiares en Chimbas por siniestros viales y por eso lucha incansablemente para que ‘nadie más tenga que enterrar a un familiar por un accidente’.

Entre varios puntos con los que cuenta el proyecto se destacan el fortalecimiento de la estructura vial, así como la formación vial, la educación vial a estudiantes primarios y secundarios, pero también en el personal encargado del control y la gestión del tránsito como lo es la Policía. Se trata de un ‘Plan Integral de Seguridad Vial San Juan’ al cual Guzmán calificó de ‘ambicioso pero necesario’.  ‘Hay que aumentar los dispositivos controladores de tránsito y una serie de cosas que ya están probadas no solo en el país, sino en el mundo’, acotó.

En la reunión también estuvieron presentes el Intendente de Pocito Armando Sánchez, productores, cámara de comercio de Pocito y la parte de Turismo de Pocito.