DOSSIER SAN JUAN

Semana de renuncias: dos funcionarios importantes out

Compartí con tus amigos

Uno de ellos cumplía funciones en la Red Tulum; mientras que el restante estaba al frente del Departamento de Hidráulica, un área clave en medio de la sequía profunda e histórica que sufre San Juan.

Entre el martes y el jueves últimos, dos funcionarios públicos de importante escala dejaron su cargo. Uno de ellos cumplía funciones en el sistema de transporte de la Red Tulum; mientras que el segundo lo hacía al frente del Departamento de Hidráulica, un área clave en medio de la sequía profunda e histórica que está padeciendo San Juan.

El martes último fue el turno del primero. En el Ministerio de Gobierno, a cargo de Alberto Hensel, desplazaron a Gonzalo Rojas de su cargo de director de Transporte. El ahora exfuncionario era uno de los coordinadores del sistema de transporte público de pasajeros Red Tulum, el cual ha venido teniendo duras críticas de los usuarios por su funcionamiento. «Su ciclo llegó a su fin», resaltaron fuentes oficiales, las que confirmaron que su reemplazante es el subdirector, Carlos Lambrechts, quien ingresó al Ministerio en diciembre del año pasado, de la mano de Hensel.

Las autoridades le pidieron la renuncia a Rojas, luego de considerar que ya había cumplido una etapa, lo que se dio en el marco de los cuestionamientos de los pasajeros de la Red Tulum en cuanto a cómo se han visto afectados por el cambio de recorridos de las líneas de colectivos, las frecuencias y los tiempos de traslados y la falta de señalización de paradas, entre algunos de los reclamos. Según las fuentes, Rojas había asumido durante la gestión de Fabiola Aubone en la cartera de Gobierno, en diciembre de 2019, la que dejó su puesto a fines del año pasado tras ser electa como diputada nacional.

En la conducción del Ministerio, la posta la tomó Hensel, quien venía de desempeñarse como secretario de Minería de la Nación. En su arribo, el 10 de diciembre de 2021, ubicó a Lambrechts como subdirector de Transporte. Es decir, se trata de un hombre del palo del exintendente de Sarmiento. Lambrechts cuenta con experiencia en la administración pública, ya que trabajó en la Municipalidad de la Capital desde 2010 a 2019, en donde fue subsecretario de Empresas Municipales y director de Servicios, entre otras tareas. También se desempeñó en la parte privada, dado que fue jefe Logístico en Vaca Muerta.

Por su parte, el ingeniero Oscar Rojas dejó el sillón del Departamento de Hidráulica. El jueves lo confirmó el propio funcionario y agregó que ya presentó la renuncia y que el martes próximo será su último día de trabajo.

Se desconocen, hasta el momento, los argumentos de fondo que originaron la salida del funcionario, aunque trascendió que desde diciembre dle año pasado había planteado la necesidad de irse y que se dilató hasta la fecha. Había llegado al cargo el 1 de octubre del 2020. Por ahora, la dirección quedará a cargo del secretario del Agua, Ramiro Cascón. 

La salida del funcionario se da en medio de un momento de sequía histórica que atraviesa la provincia, con los diques en sus niveles más bajos, el río San Juan con un caudal pobrísimo (16,2 m3/s, según la planilla de distribución que publica en la web Hidráulica) y un escenario futuro para nada alentador. 

Hace unos días, Coria junto a los regantes acordó un récord de días donde no se erogará agua superficial: 131 jornadas consecutivas, arrancando por el 13 de abril. El plan responde a tratar de acumular la mayor cantidad de agua en las presas. En ese periodo se inyectará agua a los canales a través de la batería de pozos estatal.