Por Charbel León
Los jugadores que más veces supieron vestir la camiseta albiceleste, sin convocatoria y apartados de la vidriera del fútbol mundial.
Lionel Messi, Ángel Di María, Sergio Agüero, Carlos Tévez, Javier Mascherano, Gonzalo Higuaín, Éver Banega, Sergio Romero, Lucas Biglia, Marcos Rojo, Ezequiel Lavezzi y Pablo Zabaleta. Varias veces mundialistas, campeones en las ligas top de Europa, destacadas figuras en sus respectivos equipos, amados por hinchas Ingleses, Españoles, Italianos, en algún momento supieron encender una llama de ilusión en el Seleccionado Argentino de Fútbol, una llama que poco a poco se va apagando.
Es difícil encontrar una camada de jugadores argentinos que haya marcado tanto una era como los recién nombrados, cansados y acostumbrados de ganar títulos, como así también, distinciones individuales en Europa, en los equipos más destacados del viejo continente. Lamentablemente, por los caprichos de la vida, la mayoría se quedó con las ganas de festejar con la celeste y blanca. ¿Por qué la mayoría? Es que sólo Lionel Messi fue convocado por Lionel Scaloni para esta nueva etapa en la Selección Argentina rumbo a Qatar 2022, y sería el único que podría darse el gusto de sacarse la espina.
Sacando de lado los mundiales juveniles, donde la mayoría coincidió, la generación comenzó a juntarse en el Mundial de Alemania 2006, pasando por la Copa América 2007 en Venezuela, Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Mundial de Sudáfrica 2010, Copa América Argentina 2011, Mundial de Brasil 2014, Copa América Chile 2015, Copa América EEUU 2016, para finalizar en el Mundial de Rusia 2018.
Aquellos argentinos nacidos en los años 90 nunca habían visto a la selección jugar la final de un mundial, hasta que ellos lo hicieron posible en Brasil 2014, muchos reprocharán el vacío de títulos en tanto tiempo, pero vaya si tiene mérito mantenerse años y años en la élite del fútbol mundial. Tal es así, que a nivel clubes, lograron 171 títulos entre todos: Messi (34), Tévez (25) Di María (24), Mascherano (19), Higuaín (14), Agüero (12), Lavezzi (11), Biglia (9), Zabaleta y Romero (7), Marcos Rojo (5) y Éver Banega (4).
La llama que supo brillar en su momento, comenzó a apagarse lentamente…no sólo lo demostró la ausencia de dicha generación en la Selección, sino que también el mercado de pases dio una clara muestra de ello. Gonzalo Higuaín, con 32 años dejó la Juventus para incorporarse al Inter de Miami de la MLS. Ever Banega, reciente campeón de la Europa League con el Sevilla, dejó el equipo español para trasladarse al Al-Shabab de Arabia Saudita. Lucas Biglia finalizó su contrato con el Milan de Italia y desembarcó en el Fatih Karagumruk, un equipo de la Liga Turca que lejos está de los históricos Galatasaray, Fenerbahce y Besiktas.
Un poco diferente, pero no tanto, es la situación de Marcos Rojo y Sergio Romero, quienes pertenecen al Manchester United pero no son tenidos en cuenta por el DT Solskjaer. Rojo tuvo una expedición por Estudiantes de La Plata donde sólo disputó un partido en el 2020, su préstamo venció y el jugador aterrizó nuevamente en Manchester sin lugar. Romero fue suplente durante toda su estadía en “Los Diablos Rojos”, la diferencia está en que hoy en día “Chiquito” no tiene lugar tampoco en el banco de relevos.
El primero en anunciar su retiro fue Ezequiel Lavezzi, quien a los 35 años dejó la actividad en 2019 luego de jugar tres temporadas en Hebei Fortune, de China. Javier Mascherano con 36 años milita actualmente en Estudiantes de la Plata, mientras que Pablo Zabaleta dejó de ser jugador del West Ham United de Inglaterra y actualmente se encuentra sin club, la opción más fuerte es el retiro.
Espacio aparte para aquellos que todavía tienen algo que dar, que se mantienen vigentes. A pesar de que se le hayan negado algunos títulos en las últimas temporadas, el mejor jugador del mundo, Lionel Messi, decidió quedarse en el Barcelona y al mando de Ronald Koeman volver a pelear por la Champions League. Angelito Di María, a pesar de no haber sido convocado por Scaloni, demuestra un gran nivel en el último tiempo, jugando la final de la Champions League 2019 – 2020.
Una operación por la rotura de meniscos de la rodilla izquierda lo tiene marginado de las canchas hace algo más de tres meses, pero Sergio “El Kun” Agüero sigue siendo una pieza fundamental en el Manchester Citiy de Pep Guardiola. Por último está él, el jugador del pueblo, que supo volver a vestir los colores que lo vieron nacer en el estrellato de su carrera. Luego de un paso por el fútbol Chino, Carlos “El Apache” Tévez se reinventó en Boca Juniors y llevó al equipo de “La Ribera” a sumar una estrella más en su escudo a principios del 2020.
Supieron triunfar en los mejores equipos del mundo, levantar las copas más prestigiosas, vestir la camiseta de la Selección Argentina en reiteradas oportunidades, lastimosamente, para la mayoría de ellos, el tren parece haber pasado, la llama comenzó a apagarse, algunos otros aún la mantienen encendida, para el resto de los mortales solo queda esperar e ilusionarnos con Qatar 2022.
