DOSSIER SAN JUAN

Se entregaron 209 casas y avanza la construcción de otras 176

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

El barrio adjudicado se llama Virgen del Rocío, ubicado en Albardón. Otros dos complejos habitacionales se encuentran en un 90% y 37% de avance.

Continuando con la política del acceso a la casa digna, el Gobierno de San Juan, a través del Instituto Provincial de la Vivienda, entregará un nuevo complejo habitacional en Albardón. Se trata del barrio Virgen del Rocío, ubicado en calles Tucumán y Callejón Arancibia, el cual posee 209 hogares. Cada unidad habitacional tiene una superficie de 62m2 y fueron construidas con estructura sismorresistentes. Cuentan con cocina y baño equipados en su totalidad, dos dormitorios, baño, estar comedor y pérgola metálica exterior.

Cabe destacar que el cupo destinado a personas con discapacidad se encuentra acondicionado de acuerdo a su necesidad, para una mayor comodidad. Asimismo, poseen instalación eléctrica completa, como así también de gas natural y un tanque de reserva de 850 litros. En cuanto a la infraestructura urbana, el complejo tiene calles con calzada enripiada, red de agua potable, red eléctrica, alumbrado público y red de cloacas. También, contempla veredas municipales, sistema de riego por acequias, para arbolado público con tutor y tazas para protección de dicho arbolado.

Además, se realizó una construcción de pasantes vehiculares de ingreso al barrio y puentes peatonales y vehiculares para cada vivienda, con colocación de indicadores de calle. Sobre calle lateral sur se realizaron muros de contención en toda su longitud, para encauzar la posible evacuación de aguas, hasta el desagüe del canal cuya traza pasa por calle Tucumán. A la fecha, el Instituto Provincial de la Vivienda tiene en construcción más de 5000 casas.

Distribuído en los 19 departamentos, el Estado provincial progresa con obras para más soluciones habitacionales a lo largo y ancho del territorio de San Juan. En este sentido, en el departamento Calingasta, dos barrios avanzan con su construcción: Balcón de Ansilta de 118 viviendas y El Puerto, de 58. De esta manera se afianza la política en la provincia de San Juan de garantizar el acceso a un techo digno.

Barrio Balcón de Ansilta

Ubicado en calle Esteban Echeverría, en Barreal, el barrio se encuentra en su última etapa constructiva, alcanzando un 90% de avance. El complejo cuenta con 6 prototipos, contemplando viviendas para personas con discapacidad. Cada unidad habitacional cuenta con dos dormitorios, baño, estar comedor, cocina y lavadero y pérgola exterior, la superficie total de cada una de ellas es de 61,92m2. Su estructura es sismorresistente, posee equipamiento completo de baño y cocina. También prevé instalación de gas completa.

Cuenta con un tanque de reserva de 850 litros y respecto a su exterior, el nuevo barrio tendrá veredín perimetral, pérgola con columnas y vigas superiores de palos en el exterior, vereda de acceso individual, y vereda municipal. En tanto que, en su infraestructura urbana, las calles tendrán calzada enripiada, red de agua potable, red eléctrica de alumbrado público con farolas, sistema de riego por acequias, para arbolado público, construcción de pasantes vehiculares y puentes peatonales e indicadores de calle.

Barrio “El Puerto”

Las 58 viviendas que comprende este nuevo complejo, están compuestas de 2 dormitorios, baño, estar – comedor – cocina con espacio para lavarropas en el interior y pileta de lavar en el exterior. Posee cocina eléctrica, caloventor, termotanque eléctrico de una capacidad de 55 litros y se prevé la entrega y colocación de termotanque solar de placa de vidrio templado.

Cabe destacar, que las viviendas destinadas a personas con discapacidad, están totalmente acondicionadas para su total y cómodo uso. A la fecha, el avance de obra alcanzó el 37%. En San Juan, la construcción de viviendas es política de estado, por eso desde 2015, el Gobierno provincial entregó más de 15.000 soluciones habitacionales a familias sanjuaninas.