DOSSIER SAN JUAN

¡San Juan, trae suerte!

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Por primera vez en la historia, la provincia fue protagonista de una clasificación mundialista. Fue luego del partido contra Brasil, en el que ambos seleccionados terminaron empatados en 0.

¡San Juan, trae suerte!, emulando la famosa frase de la estrella de la televisión argentina, Mirtha Legrand. Y es que es así. Y no sólo por el antecedente más reciente, sino por todos los partidos en los que la selección Argentina jugó en San Juan.

Sobre el último antecedente, lógicamente fue la frutillita del postre ya que el empate con el poderoso Brasil de Neymar, que jugó sin Neymar, le permitió al equipo de Messi y compañía poder clasificarse al Mundial de Qatar 2022.

Si bien fue un partido chato, en el que no hubo muchas chances concretas de gol, pero ese puntito llevó a que Argentina hiciera historia y acá en San Juan. Por primera vez en la historia, la provincia es protagonista de semejante logro.

Y por primera vez en la historia de las eliminatorias sudamericanas, Argentina se clasificó con tantas fechas de antelación. Cuatro fechas antes de que terminen las eliminatorias, el seleccionado nacional pudo poner los dos pies en la próxima cita mundialista, a disputarse en noviembre del año que viene.

Como se dijo anteriormente, la provincia siempre le trajo suerte a la selección. Incluso, nunca perdió. Así lo marcan, al menos los antecedentes más recientes, de los últimos 10 años.

El último partido que la selección jugó en San Juan fue ante Colombia, casualmente hace 5 años atrás, ya que se disputó el 15 de noviembre de 2016. En aquella jornada histórica, en la que la selección llegaba a San Juan por primera vez en la historia para jugar un partido de eliminatorias, Argentina ganó, gustó y goleó por 3 a 0, ante Colombia.

El equipo conducido por Edgardo Bauza llegaba con cuatro partidos sin conocer la victoria, un panorama bastante complicado para la clasificación al Mundial de Rusia 2018, con un equipo con muchas dudas, sin generar chances concretas de gol y con un Messi cabizbajo.

Otra vez, San Juan trajo suerte. La apertura del marcador de la selección de Argentina ante Colombia fue obra de Messi (10′), con un soberbio tanto de tiro libre. Lucas Pratto fue el encargado de estirar las ventajas para el 2-0 de la Albiceleste (23′). Luego, Di María (84′) decretó la goleada. Con ese resultado, el equipo argentino llegaba a los 19 puntos, se posicionaba en el quinto puesto para jugar el repechaje y relegaba al sexto lugar -y fuera del mundial- a la propia Colombia.

Tras el partido, todos los jugadores del seleccionado se reuniría en una conferencia de prensa improvisada, en la que también estaría presente el sanjuanino Emmanuel Mas, y avisarían que, a partir de ese momento hasta el día que comenzara el mundial, los jugadores no volverían a hablar con la prensa. Es que estaban enojados por las enormes críticas que se veían por televisión de casi todo el arco de «periodistas» deportivos.

También en el año 2016, pero en el mes de mayo, Argentina arribó a la provincia para disputar un partido contra Honduras, en lo que sería la cita previa a la Copa América Centenario, la que se disputó en Estados Unidos. En esa ocasión, el seleccionado nacional jugó contra Honduras, ante un Estadio del Bicentenario colmado de sanjuaninos.

Argentina le ganó por la mínima a los hondureños, con un tanto de Gonzalo Higuaín, a los 31 minutos del primer tiempo. Messi fue reemplazado por Nicolás Gaitán a los 19 del segundo. El crack del fútbol mundial tuvo que salir por una molestia en una de sus piernas.

Finalmente, el tercer antecedente más reciente fue contra Bolivia, el sábado 6 de junio de 2015. En aquella ocasión, Argentina volvió a golear. Esta vez, fue 5 a 0 con un hat-trick del Kun Agüero y un doblete de Ángel Di María. Fue un amistoso en el que no estuvo presente Messi y le permitió al «Tata» Martino, por entonces DT, probar a nuevos jugadores.

En definitiva, San Juan siempre le trajo suerte al seleccionado argentino. Pese al momento que estuviera viniendo el equipo, los sanjuaninos siempre los alentaron y fueron a verlos, pese a cualquier adversidad. Moraleja: vengan más seguido a la provincia.