Por Dossier San Juan.
Conocé todo sobre el programa que ya está seleccionando trabajadores. Completá tu perfil personal y laboral, y serás parte de los postulantes.
San Juan Trabaja es un programa de empleo que busca mejorar la calidad laboral en la provincia. La oferta y demanda cuentan con una plataforma web de apoyo, la cual funciona como un intermediario gratuito entre quienes buscan trabajo y las empresas.
Hasta el momento hay más de 55 empresas que cumplieron con los requisitos para recibir a nuevos trabajadores, mientras que otras 160 están realizando los trámites pertinentes para adherirse a San Juan Trabaja. En cuanto a la demanda, ya son más de 5.000 inscriptos.
Los interesados deben ingresar a sanjuantrabaja.sanjuan.gob.ar y completar su perfil personal y laboral. Tras registrarse, podrán postularse en las diferentes ofertas disponibles. Los requisitos excluyentes serán ser mayor de 18 años y no recibir programas de asistencia.
El próximo lunes 2 de noviembre, comenzarán a capacitarse y trabajar los primeros beneficiarios del programa. En este sentido, el padrón de inscriptos se mantiene en permanente depuración de postulantes, para seleccionar el perfil adecuado para cada empresa.
Sin embargo, esto no significa que es necesario contar con experiencia laborar. Para quienes buscan insertarse por primera vez, habrá un periodo de entrenamiento y adaptación laboral durante tres meses. Ahí la empresa podrá elegir o no su continuidad.
De momento, no todos los inscriptos podrán acceder a un empleo ya que la demanda supera la oferta, y es ahí donde se hace la depuración en base a requisitos y perfil de la empresa. De todas formas se espera la incorporación de al menos unas 160 empresas más.
Durante los tres meses de adaptación, los beneficiarios deberán hacer una contraprestación de 16 horas semanales, más 4 horas de entrenamiento. En ese periodo, percibirán $10.000. En el caso de se opte por su continuidad, la empresa recibirá un subsidio.
Si la empresa incorpora a planta permanente al beneficiario, recibirá un subsidio de $10.000 del 4to al 9no mes. Es decir, el Estado aportará durante 6 meses más para mantener esa fuente laboral. Para el desarrollo del programa, la Provincia destinó $350.000.000.