Por Dossier San Juan
El Gobierno decidió suspender la Fiesta Nacional del Sol 2022, y todos los municipios acompañaron la resolución cancelando los festivales departamentales. Funcionarios y artistas buscan salidas para tratar de paliar la situación.
Fue un bombazo que sorprendió a propios y extraños, si bien era una opción dentro de las posibilidades, nadie se esperaba la noticia. El Gobierno de San Juan decidió suspender por segundo año consecutivo la Fiesta Nacional del Sol debido a la tercera ola de COVID – 19 que azota al país y a la provincia. A pesar del pase sanitario que se utiliza para los eventos masivos, el Gobernador Uñac decidió dar marcha atrás con la realización del evento más importante que tiene la provincia.
“Cuando ya teníamos casi todo listo para la Fiesta Nacional del Sol 2022 tuvimos que tomar una decisión drástica, pensando en el cuidado de la salud de cada sanjuanino y cada sanjuanina. No es fácil, ya estábamos dejando atrás las altas cifras de contagios de coronavirus en San Juan, pero como todos saben las nuevas variantes están poniendo en jaque estas estadísticas” fueron las primeras palabras de Uñac al respecto
Por su parte, la Ministro de Turismo y Cultura de la Provincia, Claudia Grynszpan expresó: “Hay que ser equilibrados, es muy difícil el equilibrio ente la salud y la economía, pero lo más importante es cuidar a los sanjuaninos en su salud, y acompañar el desarrollo económico del sector cultural, a través de programas de micro eventos, de fomento de la danza de la música del trabajo en los municipios.”
Luego del anuncio, varios de los artistas que tenían confirmada su participación en la fiesta se preguntaron qué pasaría con su situación, es por eso que desde la cartera de Turismo ya comenzaron a trabajar en diferentes alternativas para tratar de contener a los trabajadores, fue la propia Grynszpan quién aseguró que “se pondrá en marcha el Programa de Industrias Creativas. El mismo buscará generar actividades en diferentes sectores artísticos, como la danza, la música, entre otros”
Así cómo el gobierno puso las cartas sobre la mesa, los artistas que iban a trabajar en la FNS 2022 tampoco se quedaron quietos, ya que se sabe que presentarán una propuesta para poner en escena obras teatrales en espacios culturales con el fin de paliar la situación. “Es una pena la suspensión, ya que varios compañeros y artistas habían empezado a trabajar, hacer grabaciones o filmaciones. Un grupo de artistas armaron una nómina de obras de teatro al aire libre que podrían ser presentadas” declaró Juan Carlos Vega, delegado del Sindicato de Actores en San Juan.
Sin embargo, la Fiesta Nacional del Sol no fue la única suspendida en este 2022, ya que la Municipalidad de Caucete también anunció la suspensión de la Fiesta Nacional de la Uva y el Vino, como así también desde el municipio de Rawson anunciaron la suspensión de la Fiesta Nacional de la Destreza Criolla y el Folklore. San Martín suspendió Las Peñas de la Familia, Ullum suspendió el carnaval, Albardón la Fiesta de Todos y Calingasta la Fiesta del Ajo. De esta manera, los municipios se alinearon con el gobierno provincial para tratar de preservar el status sanitario.
Otra arista que contiene la suspensión de la FNS 2022, es la cantidad de cancelaciones de reservas hoteleras que sufrió el sector turístico, afirman que se va a perder entre un 80 y 90% de ocupación hotelera, incluso hasta marzo. “la suspensión de estos eventos, como la Vuelta de San Juan; en Sudamericano de Patín y la Fiesta del Sol y la reprogramación de algunas otras cosas nos complica muchísimo, estamos perdiendo reservas desde los últimos tres meses” aseguró Fabio Nievas, Presidente de la Cámara Hotelera de San Juan.
