DOSSIER SAN JUAN

San Juan se prepara para el rebrote: las medidas que se analizan

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Autoridades nacionales ya anticiparon que prevén el cierre de fronteras para evitar la propagación de la nueva cepa en nuestro país. ¿Qué se dice en nuestra provincia?

Las autoridades nacionales están analizando reforzar las medidas de control de coronavirus para personas que cruzan las fronteras. Esto se debe a la aparición de nuevas cepas con mayor transmisibilidad como las brasileñas de Manaos y Río de Janeiro, la británica y la sudafricana.

También, otra vez los protocolos para transportistas que ingresan a Argentina están en discusión. ‘Quizás por esta cepa llamada P1 de Brasil tengamos que intensificar los controles’, dijo Juan Carlos Allayme, delegado de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte en San Juan.

El delegado de la CNRT agregó que Buenos Aires ya anticipó que no solo restringirá el acceso, si no que impedirá la salida de gente hacia a Brasil porque después vuelven. En este sentido, el gobernador Sergio Uñac expresó que ‘vamos a estar atentos y cuidar nuestras fronteras’.

‘Todo análisis nos lleva a estar alertas para cuidar el estatus sanitario’, se explayó el mandatario provincial. Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, explicó que cada provincia podrá usar metodologías mixtas pero la idea es que haya un control muy fuerte.

Para las personas que regresen al país, prevén que cumplan 10 días de cuarentena y tengan un alta con PCR o 14 días de cuarentena para evitar que se disperse el virus en el país. Cabe recordar que Argentina continúa con sus fronteras cerradas para extranjeros.

La excepción es para quienes ingresen en viajes autorizados para desarrollar alguna actividad esencial, mientras que los argentinos no tienen ninguna restricción para ingresar o salir del país. Autoridades sanitarias de todo el país coinciden en mantener los casos estabilizados.