DOSSIER SAN JUAN

San Juan promoverá las exportaciones gracias a un convenio con Córdoba

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Realizarán un análisis del mercado en la provincia y poder brindar herramientas a empresas.

El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico firmó un convenio con la agencia ProCórdoba con el objetivo de establecer un programa de asesoría en comercio internacional en donde la provincia de Córdoba brindará asistencia y asesoramiento a San Juan, promoviendo su desarrollo en el ámbito del comercio internacional y contribuyendo al crecimiento económico de la región.

Participaron del encuentro el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; el secretario de Política Económica, Daniel Gimeno; el director de Comercio Exterior, Emanuel Arias y la subdirectora Alejandra Lepez; por parte de ProCórdoba asistieron el gerente general Roberto Rossotto; el gerente de inteligencia comercial, Ezequiel Lijtinstens; y las consultoras Valentina Vargas y María Paz Castilla.

Dentro de las actividades previstas se encuentran:

  • Análisis de los sectores en el mercado de San Juan: Tener una radiografía completa del sector, análisis FODA, competencias y las variables más destacadas de las empresas que se encuentran comprendidas.
  • Capacitación en Diagnóstico empresarial: Elaborar un Informe de diagnóstico integral de la empresa para tener una radiográfica de la misma.
  • Capacitación en Plan de acción Identificación: acciones previas antes de poder realizar el plan exportador, detectando los requerimientos mínimos para transformar a una empresa en exportadora.
  • Capacitación en Plan exportador: Informe con el Plan de exportación donde se plasma los productos, mercados y actividades a realizar en la fase comercial.
  • Capacitación en Etapa comercial: Actividades de comercialización y promoción comercial con el fin de lograr la exportación.

El secretario de Política Económica, Daniel Gimeno, explicó en detalle de que se trata esta iniciativa: “Este es un convenio firmado en el cuál durante 12 meses se va a hacer una transferencia de conocimiento, una profesionalización. Primero se hace un análisis de los distintos sectores de la economía y después se hace una selección de empresas».

«Los dos sectores que han sido seleccionados son el vitivinícola y el olivícola. De ellos a su vez y teniendo en cuenta todo el universo empresario de la provincia San Juan se van a seleccionar a 10 empresas. Estadísticamente, el 80% de las empresas que realizan este programa pueden llevar adelante su primera exportación», se explayó.

Y agregó: «Esto es evolutivo, estos 12 meses nos van a servir para que después ya tengamos nuestro propio cuerpo de profesionales y que ProCórdoba pueda transmitir sus conocimientos para que una vez finalizado este periodo 10 nuevas empresas puedan comenzar este proceso con profesionales sanjuaninos junto a nuestro equipo de la Dirección de Comercio Exterior”.