DOSSIER SAN JUAN

San Juan celebró el Día Mundial del Turismo potenciando el sector

Compartí con tus amigos

Por Bernardo Sánchez Bataller

El pasado martes 27 de septiembre se conmemoró esta efeméride y, desde el gobierno provincial, se trabajó en la capacitación “El informante turístico como comunicador de alto impacto”.

Bajo el lema “Repensar el Turismo”, el Ministerio de Turismo y Cultura, junto a distintas Cámaras y Asociaciones turísticas, estuvieron al frente de las actividades realizadas este año. Una de las más destacadas fue el lanzamiento de la capacitación “El informante turístico como comunicador de alto impacto”. Este espacio formativo contó con la participación de más de cien asistentes de toda la provincia. Referentes municipales, prestadores, estudiantes y otros actores se hicieron presentes en esta iniciativa impulsada en el marco del Día Mundial del Turismo.

Otro de los momentos destacados de la jornada, con la participación de las autoridades del sector, fue la presentación del programa Promover Destinos, en Pocito. Esta propuesta se planificó para brindar apoyo a los prestadores de los distintos Departamentos, para promover la promoción por medio de cartelería, páginas web y folletería.

A lo largo de la semana, continuaron las actividades que incluyen capacitaciones, la inauguración del Centro de Bienvenida en la Difunta Correa y la entrega de carnets habilitantes para treinta prestadores que realizaron un curso de socorrismo en zonas agrestes.

El cierre de la semana del turismo contempla el máximo evento del sector, en La Rural (Buenos Aires) en el fin de semana que finaliza septiembre. El motivo es una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo, en la que San Juan estará presente con un stand y la participación de más de setenta prestadores.

Desde el Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan, resaltaron que 2022 se consolida como el año de la recuperación turística, tras la pandemia de la COVID-19. Principalmente por los elevados índices de ocupación y el aumento de eventos, logrando hasta el momento niveles superiores previos a la crisis.

En este contexto, la provincia tuvo un gran crecimiento en esta etapa. En cuanto a infraestructura, se aumentarán las plazas con la actual construcción de hoteles como el de La Laja y uno de cinco estrellas. Además, desde la cartera provincial se destacó la ejecución de la obra «Eco Domo Glamping», en el Parque Ischigualasto, y la refacción del hotel Pismanta.

En lo que va del presente año, y con proyección hasta diciembre, se realizarán 481 eventos, un 5% más respecto al 2019. En comparación con 2021, el periodo actual creció un 236%, presentando el hito de mayor crecimiento de los últimos años.