Por Dossier San Juan
A tres meses de las elecciones, ya hay cinco candidatos uñaquistas que buscarán ganar la intendencia del departamento del oeste sanjuanino. La Ley de Lemas podría ser determinante.
Falta tres meses para el 14 de mayo, día en que el gobernador Sergio Uñac determinó que se lleven adelante las próximas elecciones provinciales, distanciándose -como varias provincias del país- de las elecciones nacionales que serían en octubre.
Palpitando esa fecha, el oficialismo buscará recuperar a toda costa la intendencia de Rivadavia, actualmente gobernada por el opositor Fabian Martín. Ante esto, ya se oficializaron 5 candidatos a intendente en el departamento del oeste sanjuanino.
Uñac relega dos ministros de su gabinete para ir por la comuna: Alejandra Venerando (ministra de Salud) y Francisco Guevara (secretario de Estado de Ambiente). Además, volverá a postularse Marcelo Delgado e irán por primera vez Facundo Perrone (candidato giojista) y el bloquista Walter Vázquez.
Es una gran jugada del oficialismo teniendo en cuenta la Ley de Lemas, la que regulará los próximos comicios en la provincia. De esa manera, buscarán recolectar la mayor cantidad de votos posible y el que más votos saque traccionará los votos del resto de los candidatos tratando de llegar lo más cercano posible al 50%.
¿Quiénes son?
Venerando tuvo una alta exposición en el manejo de la pandemia y en el justicialismo apuestan a que su perfil de profesional de la salud llegue a un electorado que le viene siendo esquivo en el departamento que conduce Fabián Martín, de Producción y Trabajo. Además de señalar que va con el sello de la Junta, que lidera Ruperto Godoy y en la que se encuentra el concejal Leonardo Lorenzo, la ministra cosechó otro respaldo. El exintendente Jorge «Coco» Abelín, presidente de Desarrollo y Justicia, el cual perdió su personería política partidaria y está en trámite para recuperarla, señaló que respaldará su candidatura. Se trata de estructuras que, más que acarrear votos en el exigente electorado rivadaviense, aportan elementos importantes para la campaña, como la movilización de militantes, el reparto de folletería y la fiscalización.
El primero que salió al ruedo fue Marcelo Delgado, excandidato en 2019, quien cuenta con el apoyo de la agrupación que encabeza Raúl Alonso, director de Políticas para la Equidad y el Desarrollo Social del Ministerio de Desarrollo Humano, quien había sido su rival interno y que cayó en las PASO de hace casi cuatro años. En el grupo también se encuentra el concejal Lucio Gutiérrez, además de otras agrupaciones.
El tercer postulante peronista bajo la línea de Uñac es el secretario de Ambiente, Francisco Guevara, el que ha venido mostrando diferencias con la Junta. En su armado electoral, viene trabajando en conjunto con el exconcejal Facundo Herrera, titular del Partido Popular Participativo, la fuerza política provincial que fundó la exintendenta Ana María López.
De los actuales miembros del Concejo Deliberante del PJ, queda Laura Villa, quien además es secretaria de Comunicación y Medios de UPCN, el poderoso gremio estatal que dirige su padre José Villa. El histórico sindicalista tiró pistas en el programa Demasiada Información, de Radio Sarmiento. «De la Comisión Directiva (del gremio), la única que ha venido a pedir autorización para ver si puede ser candidata es mi hija», resaltó. Si bien no reveló en qué puesto, dejó una señal al remarcar que, «si ha habido candidatos a diputados de sindicatos que tienen pocos asociados, nosotros, con 23 mil afiliados, hemos tenido una concejalía nada más». Al ser consultada sobre una posible postulación para la Legislatura, la concejala reconoció que «puede ser», aunque aclaró que será «donde pueda ser útil para el Gobernador».
La grilla de candidatos de Uñac se completa con el concejal bloquista Walter Vázquez, sumado a otro aspirante justicialista, Facundo Perrone, quien va en la línea de José Luis Gioja.
Por otro lado, el exintendente José Soria, del partido Unidad y Progreso, dijo que apoyará a todos los postulantes del frente.
Con información de Diario de Cuyo.
