Por Dossier San Juan
El actual vicegobernador se reunió con el electo en el edificio Anexo de la Legislatura, allí charlaron sobre fondos, personal, presupuesto provincial, designación de jueces y más.
Así como lo hicieron Sergio Uñac y Marcelo Orrego días atrás, ahora fue el turno de Roberto Gattoni y Fabián Martín. El vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados recibió, a Fabián Martín, actual intendente municipal de Rivadavia y quien a partir del 10 de diciembre próximo será su sucesor como vicegobernador electo de la provincia.
El encuentro fue cumplido en el despacho del vicegobernador situado en el cuarto piso del edificio Anexo de la Legislatura, donde Gattoni y Martín durante alrededor de una hora mantuvieron un diálogo inscripto en el compromiso asumido por ambas partes de ejecutar un proceso de transición ordenado, que implica a la vez ofrecer responsabilidad y madurez democrática.
Gattoni, analizó la situación de que el actual oficialismo será desde el 10 de diciembre oposición con mayoría en la Legislatura local, con lo cual se prevé que el sector de Orrego necesitará hacer acuerdos. En este marco, el uñaquista anticipó que cederán a que el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados sea un hombre o mujer del orreguismo, ya que le toca reemplazar a Martín cuando no esté y hasta puede llegar a reemplazar al gobernador. «Por supuesto (será así)», respondió el Vicegobernador.
En tanto que Fabián Martín, vicegobernador electo, contó que “hablamos sobre la necesidad de una ley en la que le ponga coto a la creación de cargos para los bloques, es decir, que todos los legisladores que ingresan dentro un frente utilicen la misma estructura para todos”.
A lo que se refiere Martín, es a achicar la planta de trabajadores de la Legislatura, puntualmente los cargos que se crean como estructura de bloques de los legisladores ya que existen casos de diputados que formaron su propio bloque, significando la creación de, al menos, dos cargos como es el de secretario y director.
Actualmente, existen monobloques que tienen estructura, como es el caso del diputado Horacio Quiroga de Patria Grande, Gustavo Usín de Actuar y Enrique Montaño de ADN. Mientras que en el caso del bloque Lealtad Justicialista, que conforman Juan Carlos Gioja, Leonardo Gioja y Graciela Seva, utilizan la estructura del Frente de Todos con el que ingresaron a la Cámara de Diputados.
Al finalizar la reunión, que transcurrió en un ámbito distendido, ambos vicegobernadores (el saliente y el electo) destacaron el respeto a la institucionalidad y, a la vez, la predisposición para seguir avanzando en el camino a la transición al tiempo que acordaron la realización de reuniones con los respectivos equipos.
Por su parte, Fabián Martín utilizó su cuenta de Twitter para expresarse al respecto. «Estoy convencido que una transición ordenada y responsable, es garantía de bienestar para los sanjuaninos. En este contexto me reuní con el vicegobernador Roberto Gattoni, para delinear estrategias en común para un traspaso democrático. El diálogo y el consenso serán ejes centrales de nuestra gestión de gobiernos», afirmó. El alfil de Uñac la describió como una reunión «extensa, respetuosa y cordial, donde pudimos hablar y ponernos de acuerdo, que básicamente es lo más importante, que haya diálogo y que haya acuerdos y repasamos los temas, la agenda de la Cámara, el funcionamiento de la Cámara, lo que se está haciendo. Nos hemos puesto de acuerdo en cómo trabajar de acá hasta el 10 de diciembre en los distintos aspectos que es su interés y el interés común».
