Por Dossier San Juan
A través de un mensaje viral dieron a conocer que se restringió la actividad sacerdotal dentro del Hospital Rawson, por lo que la institución salió al cruce de forma inmediata. Algo similar ocurrió 7 años atrás.
La noticia comenzó a circular en los últimos días, pero los archivos no mienten, y el problema es de vieja data. Hace 7 años, era el sacerdote Francisco Martín Martín, el famoso “Padre Paquito” quién ponía las quejas. Hoy el Hospital Rawson tuvo que lanzar un comunicado para calmar las aguas y terminar con las versiones cruzadas.
Es que en primer lugar comenzaron a circular diferentes publicaciones en redes sociales que aseguraban fuertes restricciones a la “actividad pastoral” dentro del Hospital Rawson, esto quiere decir más detalladamente la prohibición de la entrada a sacerdotes para realizar tareas como por ejemplo, la extremaunción a pacientes internados en el nosocomio sanjuanino.
Además, las publicaciones pedían a la comunidad oraciones por «sacerdotes y capellanes» del Hospital Rawson y explicaban que «tristemente» el nuevo directorio decidió no permitir «que celebren la Santa Misa» y que fueron «desplazados a una oficina sin teléfono para que los familiares no accedan a la solicitud de la unción de los enfermos».
Rápidamente la administración del Hospital Rawson salió al cruce de tales versiones, con un comunicado que expresó “el Hospital Rawson jamás ha impedido ninguna actividad religiosa, sea la religión y creencia que fuere, inclusive se coordinan todas estas acciones con la Dirección de Cultos de nuestra provincia y se han realizado oraciones interreligiosas con todas las creencias y las religiones. Que el Hospital no cuenta con un cuerpo de diáconos de la Iglesia Católica, sino con un presbítero fijo, que no solamente está designado por el Episcopado sino que pertenece a la Planta Permanente de nuestra Institución.”
En este sentido, manifestaron que el religioso «está totalmente informado» que se está acondicionando un lugar específico para que funcione una capilla. Finalmente, escribieron que «bajo ningún punto de vista se ha impedido» la realización de misas católicas y desconocieron el origen del mensaje que se volvió viral. El comunicado fue firmado por el doctor Jorge Girón, director Ejecutivo del Hospital Rawson.
Cabe destacar, que hace 7 años atrás, en declaraciones radiales, el “Padre Paquito” aseguraba que en el hospital Rawson no dejaban ingresar a sacerdotes después de la medianoche, aunque fuesen convocados por familiares de algún internado, o llamados por el mismo enfermo. “Creo que es importante que la comunidad conozca esto. No tenemos la orden de hacer ningún trámite o papel. Normalmente los sacerdotes están identificados.” Había expresado en su momento “Paquito”.
En aquel momento, luego de las declaraciones del párroco Francisco Martín, el directorio del Hospital Rawson le solicitó al Arzobispado un listado de sacerdotes para dejarlos asistir a los enfermos. 7 años pasaron en el medio y al parecer, el problema no fue solucionado. A pesar de ello, desde el Hospital Rawson aseguran que “entienden que la fe es un valor esencial para los seguidores de cualquier creencia y nunca obstaculizó ni lo hará el ejercicio de la fe, siempre y cuando no implique un riesgo para la salud de los pacientes.”
