DOSSIER SAN JUAN

Referentes políticos sanjuaninos opinaron sobre la situación en Jujuy

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Luego de los graves incidentes producidos en Jujuy, en medio de intensos reclamos que derivaron en enfrentamiento con la Policía, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, y el candidato a gobernador del espacio Cambia San Juan, Marcelo Orrego opinaron al respecto.

Corría el mes de septiembre de 2022, y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunciaría una reforma constitucional que como puntos destacados tenía:  prohibir la posibilidad de otorgar un indulto a quienes hayan sido condenados por casos de corrupción, limitar a dos mandatos los cargos de intendentes, diputados provinciales y concejales, la prohibición de los cortes de ruta, y la reforma de los artículos 50 referido a los derechos y garantías de los pueblos indígenas, y el 36, cuya ampliación actualizaba el derecho a la propiedad privada.

Finalmente, grupos de piqueteros, la mayoría de ellos identificados políticamente con el kirchnerismo salieron a protestar a las calles para impedir que la reforma constitucional se llevara a cabo. Las principales rutas de Jujuy fueron cortadas y los manifestantes estuvieron a punto de tomar, con la intención de incendiar, la Legislatura de la provincia.

Cabe destacar que la reforma constitucional de Jujuy fue aprobada por un acuerdo de la coalición gobernante en la provincia (que lidera Gerardo Morales, presidente a su vez del comité nacional del radicalismo) y el peronismo local. Solo la izquierda quedó fuera del acuerdo. Pese a ello, y observando la situación actual, el gobernador decidió anular las reformas de los artículos 50 y 36.

Respecto a la situación mencionada, opinaron los referentes políticos sanjuaninos. Por el lado del oficialismo, lo hizo el gobernador de la Provincia, Sergio Uñac. El primer mandatario afirmó a través de las redes sociales: “Lamentamos la situación por la que atraviesa el pueblo de Jujuy y nos solidarizamos con su reclamo por la defensa de sus derechos, que son los derechos de todos los argentinos. Apoyamos el diálogo como camino para la construcción de una sociedad más justa para todos. Si es menester un cambio en su Constitución Provincial, éste debe hacerse en acuerdo con el pueblo y no en las sombras.

«Desde San Juan abogamos por una salida pacífica que no dañe la democracia pero, sobre todo, que no socave el bienestar de los jujeños y las jujeñas», sentenció Sergio Uñac, en consonancia, también, con las declaraciones del presidente, Alberto Fernández, y la vice, Cristina Fernández de Kirchner.

En la vereda de enfrente, fueron varios los protagonistas que plasmaron su opinión al respecto, pero claro está la más buscada fue la de Marcelo Orrego, candidato a gobernador por la sub agrupación Vamos San Juan. El ex Intendente de Santa Lucía también se expresó por redes sociales, asegurando que Lo que está pasando en Jujuy es preocupante y triste. No se puede fomentar la violencia como instrumento para resistirse al cambio que quiere y eligió la gente. Todo el apoyo desde San Juan al pueblo de Jujuy, que quiere vivir mejor”

A su vez, Orrego denunció que le cambiaron y rompieron carteles, relacionando al candidato del espacio Cambia San Juan con los sucesos ocurridos en Jujuy.  Los integrantes del espacio político se manifestaron al respecto y repudiaron el hecho. “Usar el sufrimiento y el dolor del pueblo jujeño para hacer campaña sucia, no hace más que confirmar que en toda la Argentina se respiran aires de cambio y que los de siempre quieren hacer lo que sea, con tal de quedarse en el poder”, dice el comunicado.