Por Dossier San Juan
Entra en vigencia el cambio en el sistema de transporte público en la provincia con nuevas líneas y recorridos.
Este sábado 4 de diciembre quedará marcado por la puesta en marcha de la Red Tulum en todo San Juan. Si bien estaba previsto que comenzara a funcionar a comienzos de este 2021, las demoras en las obras de las nuevas estaciones y ajustes en el sistema obligaron a posponerlo.
Finalmente, entra en vigencia el mayor cambio en el sistema público de movilidad de los últimos 30 años. El inicio de la Red Tulum llega con importantes novedades a tener en cuenta. La primera será que, durante la primera semana, los pasajeros podrán viajar totalmente gratis.
Será para los usuarios de los departamentos del Gran San Juan y zonas aledañas como Pocito, Sarmiento, Ullum, Zonda, Angaco, Albardón, Caucete, San Martin, 25 de Mayo y 9 de Julio. El sistema contará con dos estaciones de trasbordo en Capital.
Una de ellas estará ubicada en avenida Córdoba entre Urquiza y España. La otra, se encuentra en calles Mitre y Aberastain. Hasta esa zona llegarán todas las líneas de colectivos de la Red Tulum y allí se podrán realizar diferentes combinaciones según la necesidad de los pasajeros.
En dichas estaciones de trasbordo habrá personal capacitado para ayudar y asesorar a los pasajeros sobre cómo utilizar los tótems instalados en las mismas. Los colectivos de la Red Tulum estarán identificados con colores y números.
El sistema está organizado por líneas troncales o primarias que conectaran los principales puntos urbanos del norte, sur este y oeste del Gran San Juan. También habrá líneas denominadas Corredores, que unirán puntos claves cercanos al microcentro.
Las mismas serán identificadas con las letras: A, B, C, D y E. Por su parte, las líneas perimetrales e interurbanas circularán en los departamentos. A continuación, los detalles de las líneas.
Trasbordo
El sistema prevé descuentos para los pasajeros que requieran tomar más de un colectivo para llegar a destino. El primer pasaje costará el 100% del valor, mientras que el segundo (si se toma en un rango de entre 30 y 60 minutos) costará el 75% del pasaje. En caso de necesitar un tercer viaje, costará el 50% del valor.
Para conocer el recorrido de cada una de las líneas hay dos opciones. La primera a través de la App de la Red Tulum que se puede descargar en el Play Store y la segunda a través de la página web oficial. En el sitio web se pueden encontrar cada uno de los recorridos de las nuevas líneas que tendrá el servicio.
Paso a paso:
1. Ingresá a la página web: redtulum.gob.ar
2. En el botón “Menú” seleccioná la opción “Líneas”.
3. Luego, seleccioná tu departamento: se desplegará un menú con todas las líneas que circularán por el distrito seleccionado.
4. Seleccioná la opción “Ver recorrido” de la línea que desees para ver el trayecto del colectivo en el mapa.
App Red Tulúm
Cabe destacar que la App de Red Tulum ya está disponible para descargar. A través de la misma, se podrá consultar los recorridos, las líneas y paradas de colectivos. Esta herramienta también permite programar el viaje y trazar la ruta más conveniente para agilizar el tiempo de viaje de los usuarios.
