DOSSIER SAN JUAN

¿Qué pasó con las PASO en San Juan?

Compartí con tus amigos

Por Bernardo Sánchez Bataller

Luego de que trascendiera la noticia de una hipotética propuesta de reforma en el sistema electoral, el gobierno provincial sorprendió a todos con la inclusión de esta temática sobre tablas en la última sesión de diputados.

En distintos momentos, el sistema de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) se ha puesto en tela de juicio por el gasto que implica. Además de lo económico, en algunas encuestas ha quedado claro que la sociedad tampoco tiene un gran interés por esta instancia. De hecho, en las legislativas 2021 solo uno de los cuatro frentes electorales presentó dos listas.

Independientemente de las posturas frente a este tema, en un marco de institucionalidad debe existir respeto por la función de cada Poder del Estado. En este caso, el Poder Legislativo fue funcional a un capricho del gobierno provincial, que decidió modificar el sistema electoral por especulación política. No se trata de una decisión sencilla, ya que implica echar mano en el sistema electoral. Como mínimo, este proyecto se debería haber puesto a disposición de todos los diputados, en lugar de ingresarlo como tablas. El tratamiento y debate en comisiones es fundamental y básico cuando se trata de un tema controversial. Sin embargo, los plazos formales y la especulación política llevaron al gobierno local a introducir este tema como si fuese un proyecto de declaración o resolución.

Luego de conocerse los resultados de las legislativas 2021, y considerando el complejo escenario nacional, el espacio encabezado por el gobernador Sergio Uñac proyecta su estrategia para 2023. En el próximo año electoral, el Frente de Todos se encontrará con un panorama complejo en la provincia: el actual gobernador no puede repetir mandato y ninguna figura del espacio pareciera estar claramente posicionada para sucederlo. Por lo tanto, la decisión de modificar el sistema electoral de San Juan pareciera ser una maniobra para perjudicar a la oposición.

La polémica de lo ocurrido en la Cámara de Diputados de San Juan no pasó solo por lo inesperado del ingreso de este tema sobre tablas. También hubo otro condimento que llamó la atención de los presentes. Cuando se solicitó el pase a comisiones, como hubiese correspondido desde el comienzo, solo se hizo una moción y esta concluyó a favor de los diputados de la oposición. Sin embargo, el presidente de la Cámara de Diputados, Roberto Gattoni ignoró la votación y continúo con la sesión. Esto provocó un importante malestar entre los legisladores de Juntos por el Cambio que decidieron levantarse de sus bancas para abandonar el recinto.

Todavía queda mucha tela para cortar, ya que el tema es reciente y también generó una ruptura interna en el Frente de Todos. Hubo tres legisladores oficialistas que no acompañaron la iniciativa del espacio encabezado por el gobernador Uñac.

¿Qué pasó con las PASO? ¿Cómo resolverán sus internas los espacios políticos de San Juan para 2023? ¿Qué ocurrirá con la disputa en el Frente de Todos? El año legislativo culmina con un escenario complejo y lleno de incertidumbre.