DOSSIER SAN JUAN

Protocolos y baile, discotecas insisten en un nuevo concepto

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan.

Reinventadas como resto bar, piden que la gente se pueda parar al lado de su mesa. Por ahora, la respuesta fue con clausuras.

Nuevo concepto. Resto bar con protocolos y gente bailando al lado de su mesa. Es el pedido que vuelven a hacer las discotecas. Se da luego de que el pasado fin de semana lograron reinventarse como resto bar dos reconocidos locales bailables de la provincia, como lo son Quattro y De la Ostia. Sin embargo en su re-debut fueron clausurados.

Según informaron las autoridades, en ambos lugares encontraron a personas paradas bailando, algo que está prohibido en los nuevos protocolos para todos los resto bares de San Juan. Ante el malestar que esto generó, sus propietarios y desde la Cámara de Discotecas Sanjuaninas (CADISA) expresaron su inquietud por la tajante sanción que recibieron.

Según manifestaron, los protocolos implementados son muy difíciles de cumplir por parte de la gente, que instintivamente al oír la música comienza a moverse. En este sentido, desde CADISA sostuvieron que la idea es que se les permita implementar este nuevo concepto: respeto a los protocolos con el permiso de bailar al lado de la mesa.

‘No entiendo cuál es la diferencia que estén sentados a que estén bailando al lado de la mesa sin que se muevan ahí’, expresaron ante Dossier San Juan desde el sector. Este nuevo concepto, es similar a los percances que se dieron en Quattro Club. ‘Comprendemos el malestar ocasionado’, afirmó la discoteca a través de sus redes oficiales.

De todas maneras, aseguraron que se cumplieron los protocolos paso a paso. ‘Somos conscientes de que algunas mesas se pararon a bailar, pero siempre en su sector y respetando el distanciamiento’, agregaron y agradecieron a las personas que concurrieron por el comportamiento, respeto y compromiso que tuvieron en este nuevo concepto.

Asimismo, desde Quattro expresaron que son más de 150 puestos de trabajo los que están en riesgo y recalcaron que si les permiten trabajar de esa manera disminuiría la cantidad de fiestas clandestinas que se realizan en la provincia. En las historias de Instagram, tanto de Quattro como De la Ostia, mostraron que este protocolo ya se aplica en el país.

Es uno similar al que usa el bar Río Electronic Music, en inmediaciones de los Bosques de Palermo en Buenos Aires. En este lugar se realizan fiestas ‘en un ambiente veraniego y relajado’ al lado del Río de la Plata. Justamente este local debutó con esta nueva modalidad, de permitir que las personas bailen al lado de sus mesas, el pasado fin de semana.

En la publicación se puede ver una galería de fotos mostrando cómo fue el funcionamiento. Río también agradeció a la gente considerando que es clave para que se puedan cumplir estos protocolos. Ahora la tarea de las discotecas sanjuaninas es insistir en que este formato, que ya fue presentado, sea aprobado por el Gobierno Provincial.

La intención de las discotecas es que las autoridades lo vayan conociendo para que en el corto plazo se de esta nueva flexibilización. ‘Yo creo que si regulan esto va a ser muy positivo, sería un paso importantísimo de Gobierno hacia nuestro rubro y ya empezaríamos a trabajar en algo que sea divertido’, remarcaron ante Dossier.

Desde el sector consideran que esto sería una buena alternativa para evitar fiestas clandestinas en las celebraciones que suelen realizarse a fin de año. Ante esto, aclararon que son conscientes de la situación de la provincia por la pandemia y coincidieron en que para que las discotecas vuelvan a funcionar como antes habrá que esperar a la vacuna.

(Fotos de Instagram: Río Electronic Music).