DOSSIER SAN JUAN

Protocolos COVID-19: en la vuelta a clases, algunas burbujas se pincharon

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Algunos colegios de la provincia sumaron los primeros casos positivos en el regreso a las aulas y los directivos decidieron paralizar la actividad por algunos días. En una escuela pública se acató el protocolo de educación.

El pasado 1 de marzo, la provincia de San Juan volvió a las aulas. Con una presencialidad que no es la de antes sino que está enmarcada en una serie de protocolos, teniendo en cuenta la extensión de la pandemia por coronavirus. En este sentido, el miércoles 3 se detectaron los primeros casos positivos en una escuela.

Se trata de la EPET N° 4 donde personal de Maestranza, Administración y un directivo fueron detectados como positivos. A raíz de esto, otros 6 trabajadores fueron aislados como indica el protocolo. En cuanto al resto, como docentes y alumnos, no hizo falta aislar a nadie, porque el establecimiento aún no inició las clases.

Esto gracias a que el edificio se encuentra en reparación por los daños ocasionados por el terremoto. Pero, en esa misma jornada, dos colegios privados también confirmaron casos de Covid 19 y decidieron la suspensión de las clases. Se trata del María Auxiliadora, de Capital, y el Santa Bárbara, del departamento Pocito.

En el primero de ellos, se dio a conocer un caso en un alumno que asistió a clases durante la semana. Es por esto que se decidió interrumpir la presencialidad, tanto en el Nivel Primario como el Secundario por 3 días. Mientras que, en el Santa Bárbara dos docentes dieron positivo y también se decidió la suspensión de clases.

Con respecto a esto, la directora de Educación Privada, Alicia Bernardini, indicó que en la educación privada las decisiones no pasan solo por el protocolo sino por su propietario legal. El tercer colegio privado que suspendió las clases fue Don Bosco, el jueves, cuando un docente y su hijo contrajeron Covid 19.

Debido a que ambos asisten al establecimiento, las autoridades del colegio tomaron la determinación de ponerle pausa a la presencialidad durante el resto de la semana. En un comunicado, que difundieron desde la institución educativa a los padres, informaron que se realizará una desinfección profunda en el edificio.

Por el momento, en esta primera semana de presencialidad, estas instituciones fueron a contramano de las recomendaciones del Ministerio Educación qué instó a que sólo se suspenda la asistencia de la burbuja qué involucre al caso positivo. Además, desde la cartera aseguraron que no notan miedo en la comunidad educativa.

Es más, el balance que hicieron, tras consultar tanto a padres como a estudiantes, sostiene la premisa de que el niño debe estar en la escuela para hacer más efectivo el aprendizaje. Asimismo, invitaron a los padres que tengan dudas a que las consulten por las vías institucionales del Ministerio de cada establecimiento.