DOSSIER SAN JUAN

Pragmatismo puro: todos juntos para la foto

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

José Luis Gioja, Franco Aranda, Sergio Uñac y Fabián Gramajo se reunieron en el Hotel Viñas del Sol, se sacaron una foto todos juntos y mostraron unidad para apoyar la candidatura a presidente de Sergio Massa.

El «destino» los separó, el «destino los volvió a unir. La unión de todos los referentes del Partido Justicialista sanjuanino se dio en la mañana del jueves último. Los referentes del PJ local se mostraron juntos en  el encuentro de la Mesa Massa Presidente que tuvo lugar en el hotel Viña del Sol, en Santa Lucía.

«Sergio Massa nos pidió que fuéramos parte de un proyecto de unidad nacional. Hubo charlas con Fabián Gramajo, Franco Aranda, José Luis Gioja, Horacio Quiroga, los movimientos sociales y secretarios generales de los sindicatos. Es un proceso que se vino conversando  y hoy hacemos esta foto de unidad que la espera el Justicialismo nacional. Anoche hablé con Massa y vio con muy buenos ojos que muy rápidamente podamos juntarnos acá en San Juan», dijo el mandatario provincial al llegar. 

«Terminó la interna que se dio, hubo un punto de inflexión y, terminado esto, sabíamos que quien gana gobierna y quienes no, acompañan. En 20 años construimos juntos una provincia de crecimiento y eso no lo podemos tirar por la borda», agregó.

Sin embargo, la pelea duró 8 años, casualmente todo el mandato del actual gobernador Sergio Uñac. Hubo varias versiones: que Uñac traicionó a Gioja, que Gioja prefirió dejarlo gobernar en soledad a Uñac, sabiendo que se venía un muy mal gobierno de Mauricio Macri y después de Alberto Fernández.

Más allá de las especulaciones, lo cierto es que el peronismo local decidió reunirse nuevamente y mostrar unidad, «para luchar con el neoliberalismo salvaje que se vendría con un eventual gobierno de Javier Milei», afirmaron desde el PJ unido.

De un lado Sergio Uñac y del otro José Luis Gioja. En el medio, diferentes dirigentes que tomaron partido por uno u otro bando, entre los que sobresalen los casos de Franco Aranda y Fabián Gramajo.

Pero luego de lo que fue la dura derrota del 2 de julio, donde el peronismo perdió la gobernación, empezó un proceso en el cual se empezaron a trazar parámetros para alcanzar la unidad, que este 14 de septiembre tu su foto y a la que no faltó nadie, cuando en la previa había algunas dudas sobre si alguno pegaría el faltazo.

La mesa tuvo, de izquierda a derecha, a Fabián Gramajo, José Luis Gioja, Flavia Seva, Alberto Aguero, Sergio Uñac, Franco Aranda, Luis Rueda y Horacio Quiroga.

El Hotel Viñas del Sol fue el escenario del acto de Unión por la Patria. Intendentes, legisladores y dirigentes del justicialismo y aliados participaron del encuentro.

La reunión estaba prevista para las 9.30 en el Hotel Viñas del Sol, que suele ser lugar de encuentro del orreguismo. En esa sede «imparcial», Uñac llegó primero escoltado por otros dos dirigentes otrora socios del espacio giojista, como son Franco Aranda, referente del Frente Renovador en la provincia, y Fabián Gramajo, ex candidato a vice de Gioja. Con todos, el gobernador y presidente del PJ local se reunió en privado para que se logre este encuentro, que busca dar una fuerte señal política de fortaleza del peronismo local, sin rencillas que puedan impactar en la campaña para la Presidencia de la Nación. La apuesta es para potenciarse contra el doble desafío, de ganarle a Javier Milei y a Patricia Bullrich.

En este marco, tanto Uñac como Gioja llegaron al salón, repleto de militancia pejotista, pero por puertas separadas. En la mesa se ubicaron, con cierta incomodidad reflejada en sus rostros, separados por dos personas: el presidente del PTP, Alberto Agüero, socio del giojismo; y la diputada giojista Graciula Seva. El diputado nacional rompió el hielo cantando la marcha peronista, agitando las manos y arengando a los seguidores, mientras Uñac se prendió al momento entonando la famosa canción partidaria.

l término de «Perón, Perón que grande sos», llegó el momento de los discursos. El primero en hablar fue Aranda, quien intentó en julio armar la mesa que llegaría recién ahora, después de las reveladoras PASO.

«Si bien acá podemos no pensar exactamente igual podemos poner las diferencias de lago y eso es muy importante. Trabajar unidos es importante en estos momentos, la patria nos exige que trabajemos todos juntos», enfatizó el ex intendente de Capital.

Al acto se sumó el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, que visita la provincia para entregar unas movilidades en el Parque Sarmiento.

Más allá de estas cuestiones protocolares, lo cierto es que el peronismo demuestra una vez más su pragmatismo puro. Cuando tuvo que ser neoliberal, llegó Menem; cuando hubo que reestructurar el país, llegó Nestor Kirchner; cuando hubo que consolidar lo hecho por Néstor, llegó CFK; cuando hubo que comportarse como una transición; llegó Alberto Fernández. Ahora que el «peligro de Milei» acecha, pareciera que la coyuntura indica que los egos deben dejarlos de lado y unirse para ganar las elecciones. Ojo, para GANAR ELECCIONES, pero ¿cómo seguimos después?