DOSSIER SAN JUAN

¿Por qué perdió el justicialismo después de 20 años en San Juan?

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Algunos referentes del PJ aseguran que no hay que buscar chivos expiatorios, mientras otros afirman que hubo dirigentes que no trabajaron lo suficiente en la campaña. ¿Se abre la grieta en el peronismo de San Juan?

En el Partido Justicialista todavía buscan explicaciones, aún se lamentan la derrota a manos de la oposición, el oficialismo dejará de gobernar la provincia después de 20 años consecutivos, ¿Cuáles son los motivos? ¿Hay culpables de la derrota? Lo cierto es que , por bajo, tanto en Casa de Gobierno, como en la casona justicialista de Calle 25 de Mayo, hay referentes que hicieron fuertes descargos contra sus compañeros.

Entre las principales razones que afloran figuran la decisión que tomó la Corte Suprema de Justicia de la Nación de bajar a Sergio Uñac como candidato. Además, trascendieron quejas por el bajo apoyo de dirigentes que el 14 de mayo fueron candidatos y, al parecer, no aportaron con las mismas ganas para la campaña de Rubén Uñac. Un punto que sumaron es que, en principio, «faltó tiempo para la instalación del candidato». A su vez, el vicegobernador, Roberto Gattoni, habló de que «la situación nacional complica y sin dudas influye en el humor del electorado».

Además de eso, al parecer se aproxima una posible crisis dentro del PJ local, ya que José Luis Gioja, el candidato más votado del peronismo sanjuanino expresó en su discurso post derrota que “el que saca más votos es el que fija las reglas”. Por eso, desde las entrañas del justicialismo esperan una señal del actual gobernador y presidente del partido, Sergio Uñac, quién no se ha referido al tema aún.

El ex gobernador Gioja fue muy duro al referirse al porcentaje de votos que obtuvo Rubén Uñac “la agrupación del Gobernador que llevaba de candidato a su hermano, porque él sabía que no podía ser, sacó el 12,4% del padrón total de San Juan y el 16,9% del total de votos válidos emitidos. Si a mí me dicen que un gobernador de provincia en una elección va a sacar el 12%, la verdad que no podría estar sentado ahí con esos números.”

A diferencia del ex gobernador, el actual Diputado Nacional y persona allegada a Sergio Uñac, Walberto Allende, opinó que no hay que buscar culpables “no son momentos de buscar responsabilidades, creo que todos tenemos un poquito de responsabilidad. Con la mayor humildad posible hay que dejar los triunfalismos de lado, no mirar para el costado para trasladar responsabilidades y asumir las responsabilidades que cada uno tiene”

A pesar de los dichos de Allende, dentro del oficialismo saben que la base de la derrota estuvo en departamentos que eran uñaquistas y en la elección sufrieron duras derrotas como por ejemplo Caucete, Rawson, 9 de Julio y Angaco. Y por supuesto, la sorpresa que se llevaron en Pocito, tierra natal de los Uñac  donde apenas superaron a Unidos por San Juan por el 7 % de los votos.

“La gente masivamente eligió otra opción y no hay que buscar chivos expiatorios” aseguraron desde el oficialismo, lo cierto es que tendrán que barajar y dar de nuevo para comenzar de cero con la reconstrucción del justicialismo en San Juan.