Por Dossier San Juan
Así lo confirmó la abogada Filomena Noriega, quien está a cargo de la querella en la causa. El pedido ya fue presentado en la Justicia local.
Un conocido cirujano sanjuanino, de apellido Cortinez, está ahora en la mira de la Justicia sanjuanina luego de que una joven, de apellido Gordillo, decidiera solicitarle la devolución de $230.000 por una mala praxis que le realizó, según dijo la defensa de la chica, a cargo de Filomena Noriega.
Según confirmó Noriega a este medio, la chica fue operada, por primera vez, en 2018. Le colocó un implante de marca Natrelle Inspira TRM de 405 gramos. Como consecuencia de la cirugía, “le dejó una mama más arriba que la otra”, dijo la letrada.
La damnificada comenzó a visitar al médico a su estudio para pedirle que le arreglara los implantes y, tras una larga insistencia, Cortinez volvió a operarla un año después. Tal como afirmó la abogada, la operación terminó aún peor, con mayores problemas.
Ante esto, la joven decidió consultar con otro profesional de la salud, el que la revisó y sugirió un recambio de ambos implantes, “con colocación de implantes de diferentes tamaños para compensar la asimetría, la corrección de mama dinámica y la corrección de bolsillo izquierdo”, según consta en ese informe médico.
Es que, según la visión de ese cirujano, la chica presentaba “asimetría moderada, con mama izquierda de mayor tamaño, con surco submamario –que es la parte inferior de la teta- más bajo por descenso de bolsillo, mamas dinámicas con deformación y con la contracción pectoral más notable a la izquierda”.
Además, ese mismo médico expuso que esa marca de implantes había sido retirada del mercado en julio de 2019. Esto se debe a que está vinculada a un incremento en el riesgo de contraer una forma rara de cáncer del sistema inmunitario. Por ello, la empresa Allergan –creadora de los implantes- retiró voluntariamente ese y otros modelos de implantes mamarios del mercado argentino.
Con estos datos, la muchacha comenzó a pedirle la devolución del dinero o la compra de unos implantes que actualmente estén en el mercado y que estén habilitados por los organismos correspondientes. Según Noriega, la solicitud es por $233.000. Fue tanta la insistencia, según la letrada, que se hartó y decidió recurrir a la Justicia a través de su abogada defensora.
Con esta situación, Noriega decidió recurrir a la Justicia Civil para presentar el formulario de iniciación del proceso de Mediación Previa Facultativa. De esta forma, evitarán la denuncia para tratar de llegar a un acuerdo a través de este método judicial alternativo.
De darle curso, la Justicia citará un día y un horario específico, a ambos protagonistas de la causa, para tratar de llegar a un acuerdo dinerario. De lo contrario, la letrada ya adelantó que presentará la correspondiente denuncia.
