DOSSIER SAN JUAN

Polémica, advertencia y sanción para un colegio chimbero por sus requisitos

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

En los últimos días, los padres que concurrieron a inscribir a sus hijos en el Colegio Nuestra Señora del Rosario de Andacollo, ubicada en el departamento Chimbas, se encontraron con una sorpresa entre los requisitos: presentar un recibo de sueldo superior a los 50 mil pesos o de lo contrario, concurrir con un garante. Desde el ministerio de Educación intervinieron y afirmaron que ‘no corresponde’.

Ante esta situación, desde la recepción de la institución manifestaron que las autoridades no iban a dar explicaciones, ya que entendían que debía darlas el representante legal, que es un sacerdote que está al frente del Colegio y que justo estaba dando clases en un seminario, por lo cual no iba a poder atender a la prensa.

La directora de Educación Privada del Ministerio de Educación, Viviana Gil de Pantano, habló sobre el caso y aseguró que ya hablaron con los representantes del establecimiento y tomaron una determinación. ‘Estos requisitos no los pueden pedir, que sea lo que el papá cobra o tutores, como tampoco las garantías’, expresó.

Al respecto agregó que ‘eso ya está hablado y acordado con la institución, no se lo van a solicitar a los padres así que estaría solucionado el problema’. Se trata de medidas que toman las instituciones frente a la morosidad, además de asesoramientos legales, situación que empeoró durante la pandemia y quedó con un índice elevado entre el 20 y el 30%.

Juan Sancassani, director de Defensa al Consumidor, reveló que los inspectores de la Dirección se acercaron al Colegio y corroboraron lo que se había denunciado motivo por el cual se elaboró un acta de infracción. Tras la sanción, la institución tiene derecho a defenderse, presentando un descargo dentro de los 5 días hábiles, en lo cual se analiza si son reincidentes y se aplica una multa.

Sancassani aseguró que el Colegio está en infracción ya que estaban puestos los carteles en donde decían que cobraban un 5% en las tarjetas de débito y de crédito, más la financiación que da la tarjeta. Seguidamente, el director manifestó que el recargo es algo que lamentablemente se da muy seguido, por lo general en los comercios, por ahí es por falta de información o por querer cobrar algo que está prohibido por la Ley 25.065.

Ana Sánchez, secretaria de Educación, sostuvo que pedir recibo de sueldo y garante no está permitido. ‘En realidad uno asume y tiene que tener la responsabilidad como papá que si pretende que su hijo asista a un colegio privado, también tiene que tener en claro que tienen una cuota, esta cuota solo puede ser aumentada con un acuerdo que se realiza desde el Ministerio en determinadas épocas del año con un porcentaje que se fija previamente’, expresó.

Por otro lado, también trató el tema de la gestión pública, en especial de las escuelas de nivel secundario que dividen a los estudiantes por promedios, se asignan alumnos al turno mañana o al turno tarde en función del promedio alcanzado en la escuela primaria, de 8 para arriba van a la mañana, y con promedio de 8 para abajo son derivados a la tarde.