Por Dossier San Juan
Hace poco más de un año que se implementó la Ley Lara en San Juan, sin embargo los perros siguen atacando de manera cotidiana, ¿Cuál es la solución?
Los días pasan y los hechos se repiten, se sancionó una ley que al parecer no se respeta, los controles no alcanzan y los perros peligrosos siguen al acecho, son armas mortales que no distinguen entre niños, adultos, hombres o mujeres. Demasiadas muertes vivió la provincia de San Juan a causa de canes salvajes o peligrosos, y semana tras semana se conocen nuevos hechos de ataques, ¿Cómo frenarlos?
El lunes 14 de septiembre de 2020, Lara Agüero fue a comprar carne a un comercio cercano a su casa, junto a una de sus hermanas y un primo, cuando fue sorprendida en el interior del Barrio Maliman por un perro de raza pitbull, entrenado para atacar.
El animal se le abalanzó sobre el cuello y la arrastró por el suelo hasta desangrarla. A raíz de esta tragedia, la Cámara de Diputados dictó la «Ley Lara» donde se busca regular la tenencia de perros catalogados como «potencialmente peligrosos».
A pesar de eso, los ataques siguen y desde la Secretaría de Ambiente comentaron que ellos están trabajando en el registro y chipeo de los perros potencialmente peligrosos (PPP), tal como lo prevé la Ley Lara. Sin embargo, dijeron que hasta el momento, y a 1 año de que la normativa entrara en vigencia, la «gente no se compromete».
Al respecto, Barbarita Cepeda, madre de Lara Agüero, comentó “Imagino lo que sufrió mi hija y siento mucho dolor. Además, pienso en todas aquellas familias que perdieron a un ser querido. No puede ser que los perros sigan ganando las calles, no pueden seguir lastimando a los niños” las palabras de Cepeda hacen alusión a los últimos ataques que sufrieron dos niños en Rawson.
En primer lugar un bebé de 1 año fue atacado en su casa, en el barrio Marcó, en Rawson, por un perro dogo. Este animal le causó una herida en su cara y cabeza, pero estas no revistieron gravedad. Lo casual de este caso es que el perro es de la propiedad del padre del niño, que indicó “Fue una desgracia con suerte y aún no entendemos que pasó. El perro está registrado y a nosotros nos gusta la raza, nunca había atacado a nadie.”
De mismo modo, en el Médano de Oro un niño con capacidades especiales fue atacado por un pitbull. El niño de 11 años estaba en el fondo de la casa de un familiar mirando un caballo cuando una pitbull lo atacó. El animal le mordió la pierna y el menor fue hospitalizado. Debido a las mordeduras del animal, al chico le hicieron 15 puntos de sutura en una de sus piernas. Una hermana del menor atacado dijo que el animal es de la casa donde el niño fue sorprendido por la perra.
Hace poco más de un año que se implementó la Ley Lara que establece multas para los dueños de perros potencialmente peligrosos que no los hayan inscripto en el Registro Único dependiente de la Secretaría de Ambiente, aun así los ataques no paran, ¿Cuál es el motivo?
«Si bien hay consultas, y las personas se interesan por saber cómo ponerse en regla, pocos hacen el chipeo y el registro. Nosotros brindamos la posibilidad de que lo hagan gratis y a pesar de eso también cuesta que la gente asista. Sólo tienen que tener un seguro, que es económico, y las vacunas, que se ponen gratis en todos los departamentos” expresó Martín Rotger, coordinador del Programa Acompáñame.
