Por Dossier San Juan
Las negociaciones paritarias en la provincia se realizan con los gremios docentes primero y luego con el resto de los sindicatos.
Este viernes 7 de julio, las autoridades de los Ministerios de Educación y de Hacienda y Finanzas de San Juan se reunirán con los distintos gremios para negociar el próximo aumento salarial. Sobre las 10 de la mañana, se reunirán con los gremios docentes. A las 17, con el resto de los sindicatos. ¿Qué solicitarán cada uno de los 3 gremios docentes?
UDAP
Patricia Quiroga, recientemente elegida como secretaria general de UDAP, pedirá que las sumas que se entregan en negro pasen al básico y que los beneficios acordados sean para toda la docencia, no sólo para quienes recién inician.
«Dijimos en la campaña que siempre íbamos a consultar a las bases, creo que por eso nos eligieron los docentes así que es una obligación. Lo que se firmó es que vamos a estar 30% por encima de la paritaria nacional. La paritaria nacional se irá a 145.000 y después en agosto debemos llegar a los 214.000. Deberíamos estar en 188.500 y estamos en 180.000. Después de la última paritaria hubo un decreto donde se decía que la persona que recién se inicia tenía que llegar a 180.000, pero suponiendo que yo con dos cargos llegaba a 180.000, no recibí ningún beneficio», expresó en diálogo con Canal 13 San Juan.
UDA
Por su parte, Lucio Vázquez, secretario general de UDA, señaló que uno de los objetivos es adelantar el 20% de aumento pactado para noviembre. «Quedaría verificar dónde vamos a incluir aquel 20% que quedó por el acta paritaria de marzo para noviembre. Como se adelantaron los otros tramos vamos a pedir el adelantamiento de ese porcentaje. Lo tenemos que negociar con el Ejecutivo, con Hacienda y con Educación. Con eso llegaríamos al 71,1%», expresó.
Sumado a esto, señaló que «si esto llega a darse, quedaría un tramo considerable donde no se retocarían los haberes que perciben mes a mes los docentes. Así que esto derivaría en nuevos encuentros entre los sectores involucrados, donde deberían ajustar las cifras».
«Hay que tener en cuenta que si se adelanta lo de noviembre, va a quedar un bache hasta diciembre que es muy largo, más allá de que tenemos que estar 30% por encima de la paritaria nacional docente y que la misma se va a dar en agosto, tendríamos que estar atento a resolver lo nuestro y después analizar para cuando hacemos las reuniones de ajuste que van a tener que existir», agregó.
Siguiendo en la misma línea, Vázquez finalizó: «el salario docente no debería depender del índice inflacionario. Tendría que ser un ‘sueldo digno’, ya que los porcentajes que puedan acordar se licúan instantáneamente por el proceso inflacionario».
AMET
Daniel Quiroga, secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), dijo que «el Gobierno tiene un planteo que tiene que ver con que con una actualización, prácticamente automática que se va generando luego del último acuerdo al que se logró arribar».
De acuerdo con Quiroga, no solo se trata de una cuestión salarial. Por ello dijo: «tenemos que ver cosas que hacen al salario pero también que hace al funcionamiento y a los intereses de los docentes. Como por ejemplo, se ha trabajado para el impuesto a las ganancias que hemos presentado tres expedientes y nunca nos contestaron».
Seguidamente, aludió que van a pelear por mejoras en las condiciones laborales. «Hemos hecho una presentación porque hay cosas que están mal, se ha incrementado el trabajo al docente pero no se han movido los puntos para pagar las cantidades de horas que trabaja», explicó.
Otro de los puntos que reclamarán desde el gremio es en línea con la demora en el pago a los docentes, que toman horas ya sea interino o suplente. «Hay una demora muy grande en el pago de eso, se pasan tres meses o más. Tenemos que ayudar al Ministerio del Trabajo y hacer entender a las otras autoridades que se tiene que legislar especialmente para el Ministerio del Trabajo. En este caso para que el pago de los salarios sea mucho más antes de lo que cobra», cerró el representante gremial.
Fuente: Canal 13 San Juan.
