DOSSIER SAN JUAN

Otra vez, San Juan en la cima de los acuerdos salariales del país

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

En la última semana, el Ministerio de Hacienda y Finanzas, a cargo de la ministra Marisa López, anunció el pago de haberes de diciembre con un aumento del 10%, logrando así un aumento anual del 100%. El mejor acuerdo de toda Argentina.

Nuevamente, San Juan se convirtió en la provincia con el mejor acuerdo salarial del país para la Administración Pública. En el año 2021, ya lo había logrado luego de que se llegara a un aumento interanual del 69%.

Este año, las autoridades del Ministerio de Hacienda y Finanzas, tras numerosas reuniones con los distintos gremios representantes de los trabajadores estatales, acordaron un 100% de incremento para todo el 2022 y logró así convertirse, por segundo año consecutivo, en la provincia con el mejor acuerdo salarial de todo el país.

Desglosando los distintos aumentos que hubo durante el año, el acuerdo del 100% se compuso de la siguiente manera:

  • 20% en marzo,
  • 5% en mayo,
  • 40% en junio,
  • 7% en septiembre,
  • 11% en octubre,
  • 7% en noviembre,
  • 10% en diciembre.

Asimismo, para los meses de enero y febrero de 2023 se aplicará la cláusula gatillo, tomándose a cuenta del acuerdo salarial 2023.

Con este acuerdo, y tal como lo solicitó el Gobernador de la Provincia de San Juan, Sergio Uñac, los sueldos de los trabajadores sanjuaninos estuvieron siempre por encima de los índices de inflación.

Este logro no es menor teniendo en cuenta la alta inflación que vive el país en este año, la cual superará el 90%, quizás llegando al 100%. El resto de las provincias no superó el 90% en sus acuerdos salariales por lo que San Juan se posicionó en el primer lugar.

Por otro lado, los contratados tuvieron tres aumentos en el año, ganandole a la inflación y se compusieron de la siguiente manera:

  • 30% en el mes de enero,
  • 35% en el mes de agosto y,
  • 25% en octubre.

Por su parte, las asignaciones familiares tuvieron un incremento del 130% en el mes de julio de este año, sumando un extra al salario de los trabajadores.

Finalmente, destacar que se llevaron a cabo numerosos acuerdos particulares con cada sector gremial en los que se resolvieron numerosas inequidades históricas que, a su vez también mejoraron los salarios de los trabajadores por sobre el acuerdo general.

Todos estos importantes incrementos se lograron cuidando el equilibrio fiscal que San Juan mantiene como premisa desde hace años.