Por Dossier San Juan
El foco estará puesto en evitar la siniestralidad vial y garantizar y proteger las zonas elegidas por los sanjuaninos y turistas.
El Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Seguridad, presentó el operativo Verano Seguro 2022-2023, de cara a la temporada estival. A partir de un trabajo interagencial e interinstitucional, se puso en marcha este nuevo control con el propósito de garantizar el normal desarrollo de las actividades y con ello brindar el resguardo necesario a quienes concurran a los lugares de recreación y esparcimiento.
El mismo estará coordinado por la Dirección de Seguridad Vial D7, quienes trabajarán en conjunto con las distintas dependencias de la Policía de San Juan, así como también con el Ministerio de Turismo y Cultura, la Secretaría de Tránsito y Transporte, la Dirección de Protección Civil, y el Club Andino Mercedario, entre otras, para garantizar a todos los sanjuaninos y turistas un mejor servicio de seguridad.
El secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, destacó que este inicio del operativo verano ‘nos impone desafíos, obligaciones, planificación y acción para la prevención y la convivencia pacífica de los sanjuaninos. Hemos logrado ser una de las provincias con índices delictuales dolosos más bajo del país, fruto del trabajo que lleva adelante cada uno de los miembros de las fuerzas, pero no podemos conformarnos’.
El trabajo en este Operativo Verano Seguro tendrá como objetivo la prevención a partir de las acciones coordinadas con cada una de las divisiones de la Policía de San Juan, como Tránsito, Bomberos, Búsqueda y Rescate, grupo GERAS, ‘desplegando y estando en calle, porque eso es lo que necesita la comunidad. Ver, sentir a la Policía en la calle brindando esa autoridad para que todo transite con orden y en paz’.
Por su parte, la ministra de Turismo, Claudia Grynszpan, agradeció en nombre del gobernador Sergio Uñac a todos los integrantes de la Policía de San Juan ‘por el trabajo realizado y el que se realizará’ e indicó que desde su cartera ‘estamos orgullosos de mostrar la provincia con el trabajo que se viene realizando. San Juan se destaca como uno de los destinos turísticos más tranquilos y amigables’.
La funcionaria agregó que ‘para recibir a los que llegan a vacacionar, esto es un logro de todos pero especialmente de la Policía de San Juan y del trabajo realizado en conjunto, en permanente dialogo y coordinación con la Secretaría de Seguridad. Sentir seguridad cuando uno está paseando, cuando uno está con la familia es fundamental para que el destino turístico pueda seguir creciendo’.
Luego, el jefe de Policía de San Juan, Crio. Gral. Luis Martínez, explicó que, contando con la autorización de la Secretaría de Seguridad, el contralor y el ejercicio de la distribución del servicio estará bajo la órbita de la dirección policial de tránsito. ‘San Juan ha sido testigo de lamentables siniestros viales, creemos que una de las premisas fundamentales es fortalecer el uso de la vía pública’, profundizó.
Por último, destacó que la Policía de San Juan ha sido dotada de recursos humanos, tecnológicos y materiales muy importantes, acompañados de capacitaciones fundamentales para seguir mejorando el servicio. Como todos los años, el operativo abarca los lugares y zonas turísticas de San Juan con controles de alcoholemia, controles viales y dispositivos de concientización para disminuir la siniestralidad vial.
