DOSSIER SAN JUAN

Objetivos y gabinete: los planes de Orrego para gobernar San Juan a partir de diciembre

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

¿Cuál será su gabinete? ¿Cuáles serán sus primeras líneas de acción? ¿Qué objetivos pretende cumplir? Marcelo Orrego gobernará San Juan a partir de diciembre y asegura tener todo listo en su cabeza. “No vamos a improvisar” aseguró.

Paso la algarabía y el festejo, de forma inmediata la fórmula ganadora de las elecciones a gobernador y vice,  Marcelo Orrego y Fabián Martín, ya piensa con la cabeza en frío en el San Juan que viene, en los objetivos que quieren cumplir y los deseos que planean lograr. Lo mismo que dijeron en campaña, es lo que repitieron días después de la victoria.

Eliminar el Código Electoral el Sistema de Participación Democrática Abierta (SiPAD) y declarar la emergencia educativa. Por lo pronto esos son los primeros objetivos de gobierno que tiene Marcelo Orrego después del 10 de diciembre. Cuando fue consultado por cómo hará para concretar sus proyectos en una Cámara de Diputados que le será adversa el gobernador electo dijo que “Me pongo a pensar en esto, ponele que vos sos diputado y no somos del mismo espacio político, pero yo presento un proyecto de ley que trae beneficios para San Juan. Vos me decís que no estás de acuerdo con algunas partes de las leyes, y yo te voy a decir que nos sentemos a hablar. No tengo la palabra absoluta. Aunque seas de diferentes partidos políticos, vas a querer el bien común, lo mejor para los sanjuaninos.”

De esta manera, la cámara de Diputados provincial se convertirá en clave para lo que vendrá y la forma de trabajo será el diálogo. Es que Cambia San Juan no contará con mayoría legislativa y a partir del 10 de diciembre todo será negociación. «No tenemos la mayoría pero confío que la totalidad de los diputados electos tienen la mejor buena predisposición e intención para que a San Juan le vaya bien. Estamos obligados al diálogo como corresponde», señaló el vicegobernador electo Fabián Martín.

“La gente precisaba dar vuelta la página a un proceso de dos personas en 20 años .Más que desbancar al peronismo, lo que se ha desbancado es al kirchnerismo”, destacó Orrego, luego se refirió a las críticas que recibió previamente sobre la decisión que tomó la Corte Suprema de Justicia de bajar al actual gobernador Sergio Uñac de las elecciones a gobernador: “Yo respeto y entiendo la división de poderes; (las críticas) son parte de la misma gente que no acepta a través de la soberbia lo que es y lo que no es”

Una vez sabidas las intenciones de Orrego que hará efectivas a partir del 10 de diciembre, el sector empresarial dio su opinión. Desde la Mesa de la Productividad -que reúne a cuatro sectores empresarios fuertes- la industria pidió fortalecer las relaciones y acciones entre el sector público- privado y advirtió que van a solicitar rebajas en las tarifas. Ricardo Palacios, presidente de la Unión Industrial de San Juan; dijo que la institución cree “fuertemente en la importancia de la articulación pública y privada”, y que la entidad va a acompañar al nuevo mandatario “en todo lo que sea beneficioso para el sector, sin distinciones políticas”

En cuanto al gabinete que acompañará al gobernador electo, Orrego anunció que “nosotros venimos trabajando con muchos profesionales hace mucho tiempo. ¿Tengo nombre en la cabeza? Sí. ¿Tengo el tiempo para determinarlo? También lo tengo, porque tenemos una transición, la verdad, que es larga,  son cinco meses y pico. Entonces tengo el tiempo para tomar decisiones.”