DOSSIER SAN JUAN

Nuevas condiciones para facilitar que los alumnos pasen de año en San Juan

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Así lo decidieron desde la Cartera Educativa, a partir de este año, los estudiantes  podrán avanzar de curso con tres materias previas.           

En medio del caos y las protestas docentes, en algunos establecimientos educativos, las clases comenzaron. El 1 de marzo las primarias, el 6 de marzo las secundarias, y son estas últimas las que sufrirán algunos cambios en el programa educativo este último año. Así lo decidieron desde el Ministerio de Educación, y al igual que San Juan, varias provincias siguieron los mismos pasos.

La novedad es que los estudiantes durante este periodo podrán pasar de año con 3 materias previas. Cecilia Trincado, ministra de Educación, explicó que esta nueva medida se adoptó por un pedido de los directivos. “Esto nace desde las bases y se dio porque si no se aplicaba esta medida se iba a registrar un alto nivel de repitencia”, argumentó la funcionaria.

De todos modos, aclaró que el estudiante que tenga tres materias estará bajo la condición de alumno regular condicional. Esto significa que en el transcurso del año deberá rendir la materia y aprobarla.

Si bien no tenía el número confirmado, Trincado arriesgó que por ejemplo una escuela con 5.000 alumnos, 100 eran repitentes. “No tenemos el porcentaje de alumnos repitentes, pero para este año, con el análisis de las instituciones es que se establece la modificación: solo dejamos una tercera previa”, aseguró la funcionaria.

Hay que modificar la escuela secundaria, como está no está dando los resultados deseados.  Hay que avanzar a un modelo de respeto a las competencias ya logradas. Por ejemplo,  aquellos chicos que van a un instituto de inglés y tienen un nivel de conocimiento superior deberían estar en un grado más avanzado en esa materia», explicó.

Cabe recordar que en contexto de pandemia se estableció que los alumnos de nivel secundario podían pasar de curso hasta con 4 materias pendientes, pero cuando se volvió a la presencialidad previa, se regresó a la normativa anterior, de dos materias pendientes para poder avanzar en el nivel secundario. Con esta nueva modificación se suma una materia más.

El alumno Regular Condicional es un estudiante que tiene una «deuda» de materia y que tendrá que rendirla en algún momento. Para egresar, el alumno deberá aprobar todo y no podrá deber materias para recibir el título. El cambio es que no tendrá la interrupción de la continuidad escolar si debe más de 2 materias.

Son al menos ocho los distritos que impusieron cambios en las normativas con el objetivo de simplificar la promoción al siguiente curso en secundaria. La mayoría aumentó la cantidad de materias previas permitidas, que en un año normal suelen ser dos.

Si bien hay evidencia de que la repitencia, en lugar de ayudar, perjudica las trayectorias escolares, también es cierto que con medidas complacientes los aprendizajes pendientes se acumulan y se esconden debajo de la alfombra. Además de San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa, Misiones, Tucumán y Catamarca fueron las provincias que decidieron realizar cambios de acuerdo a las repitencias.

La decisión, al menos en San Juan, no cayó para nada bien. Los padres de los alumnos se quejaron fuertemente, argumentando que de esta forma, la educación se nivela para abajo y perjudica en general el aprender de los chicos. Sin embargo, la decisión está tomada y difícilmente se pueda volver atrás.