Por Bernardo Sánchez Bataller
La banda sanjuanina de rock alternativo integrada por Rodrigo Recio (voz y guitarra), Matías Inostroza (batería), Agustín “Bebo” Morell (bajo y coros), Fernando Recio (teclados) y Juan Pablo Trigo (guitarra y coros) dialogó con Dossier para analizar su presente.
La escena del rock sanjuanino continúa creciendo gracias a algunas bandas que apuestan por progresar y seguir elevando el nivel de sus objetivos grupales. En este caso, Mundo Binario, decidió viajar a Buenos Aires para buscar nuevos sonidos en lo que será su próximo material de estudio.
En diálogo con la banda, sus músicos contaron que se encuentran terminando de cerrar un ciclo con el EP “Margen” (lanzado en 2021) y empezando la etapa de grabación de un nuevo proyecto. Consideran que el presente del grupo es bastante activo, con mucho ensayo, composición y presentaciones en vivo. Además, destacaron que gracias al paso por Buenos Aires han salido algunas fechas más para shows.
Si bien han hecho la grabación de algunas canciones que integrarán el próximo disco o EP que lanzarán, el proceso es largo. Están en el medio de esa etapa y todavía están en la búsqueda conceptual de las canciones y el rumbo que quieren darle a este próximo álbum.
El nivel de participación del público sanjuanino siempre es un tema de análisis en el diálogo con las bandas locales. Al respecto, Mundo Binario considera que es bastante bueno. “Cuando generamos propuestas la gente va. Un aspecto a mejorar es que todavía cuesta fidelizar la relación”, señalaron. Además, manifestaron que la inversión publicitaria es mínima y cuenta con algo de apoyo de personas que les dan difusión. En cuanto a la infraestructura de los lugares en los que se pueden hacer shows, los músicos de Mundo Binario opinan que es algo a mejorar. “Los requerimientos técnicos se cumplen a medias y la capacidad es limitada. San Juan tiene pocas alternativas para salir a tocar”, comentaron.
La producción del próximo material de la banda está a cargo de Francisco Nicholson. Él los acompañó de forma integral, desde que tenían los gérmenes de las canciones hasta la grabación y los acompañará en la post producción. Llegaron gracias a Nicholson al estudio de Villa Ortúzar (Buenos Aires) en el que estuvieron grabando. “Si es que fuera posible la comparación con los estudios de San Juan, la diferencia pasa por el tamaño de las ciudades. La inversión en equipamiento es notable”, resaltaron los músicos.
Finalmente, anticiparon que el objetivo principal de la banda es el lanzamiento de las canciones nuevas, que no están listas sino que van en proceso. Estas serán lanzadas con sus respectivos videoclips, los cuales contarán con material filado por Miguel Valerio y Lucía Mastandrea, que son realizadores audiovisuales de La Plata que hicieron registro de video y foto durante el paso de Mundo Binario por Buenos Aires. También tienen como objetivo concretar otras canciones que se grabarán en un mediano plazo o el año que viene. Y la otra meta es tener shows y viajar a tocar por Mendoza, Córdoba y Buenos Aires.
