Por Charbel León Sefair
La Justicia analizará los informes obtenidos para determinar si el guardavidas actuó con negligencia, además de investigar si el Camping del Foro de Abogados contaba con habilitaciones y elementos de seguridad pertinentes.
Una tarde familiar de domingo, terminó desembocando en tragedia, tristeza y dolor. Santiago Furlotti Núñez tenía 4 años, jugaba cerca de la pileta del Camping del Foro de Abogados, cuando de repente, sin ser visto por su familia, ni por el guardavidas, cayó a la piscina. Una mujer observó lo sucedió y comenzó a pedir ayuda a los gritos, el bañero logró sacar a Santiago del agua, pero ya habían pasado alrededor de 40 segundos, tiempo en el que el niño estuvo sumergido dentro del agua, demasiado tiempo para que los pulmones del pequeño soportaran.
En primer término, Santiago sufrió dos paro cardiorrespiratorios, los médicos aseguraron que estuvo 40 minutos “clínicamente fallecido” antes de que pudieran reanimarlo en el Hospital Rawson. A pesar del esfuerzo de los médicos, la lucha y valentía de Santiago, y las oraciones de miles de sanjuaninos, el pequeño no pudo recuperarse y falleció.
Fueron 48 horas de lucha incesante, las secuelas que el agua dejó dentro del cuerpo del pequeño, fueron irrecuperables. Un corazón totalmente debilitado, y un cerebro con lamentables consecuencias, terminaron con la vida de Santiago. Los médicos aseguraron a los familiares que los daños cerebrales eran irreversibles, a pesar de la leve mejoría que el niño había presentado, nada más podía hacerse.
El hecho conmocionó a San Juan, y no es para menos. Horas más tarde del deceso, sus familiares confirmaron que los órganos del pequeño Santiago serán donados a otros pacientes que estén en condiciones de receptarlos.
Luego de la tragedia, comenzaron las preguntas y especulaciones, ¿Fue un accidente o se podría haber evitado? Hay quienes prefieren dar por finalizado el hecho y dejar transitar el duelo a su familia de manera tranquila, mientras que hay otros que opinan que la investigación debe llegar hasta el final y condenar a algún culpable si es que hubiese. He aquí la cuestión ¿Hay realmente un culpable?
En el caso intervino la UFI Delitos Especiales, con el guardavidas en el centro de la investigación, el mismo podría ser imputado. ¿Actuó con negligencia el bañero? Eso es lo que la justicia trata de determinar por estas horas, para eso serán claves los informes que la Fiscalía ya tiene en su poder y serán analizados en los próximos días. La investigación es dirigida por el fiscal coordinador de la UFI Delitos Especiales, Adrián Riveros.
Pero no sólo será investigado el guardavidas, sino también la justicia realizará fuertes pesquisas en el Camping del Foro de Abogados. El propósito será comprobar si el mismo contaba o no con elementos de seguridad necesarios para determinar si se podría haber evitado la tragedia o no.
Además de investigar si el camping contaba con la habilitación correspondiente al día, si los elementos de seguridad en el lugar estaban correctamente colocados o si existían para prevenir este tipo de accidentes, se determinará si contaba con personal autorizado y calificado para actuar en este tipo de situaciones y/o emergencias.
Días decisivos afrontará la justicia para terminar del esclarecer el caso que tuvo en vilo a los sanjuaninos, para tratar de darle paz y tranquilidad a una familia que quedó desgarrada por un inmenso dolor.
