Por Dossier San Juan
Vuelos, rutas no pavimentadas, y pocas ofertas turísticas son los principales motivos. En esta nota todos los detalles.
Años atrás era común ver a sanjuaninos y mendocinos cruzar la frontera chilena con el vehículo cargado de electrodomésticos, ropa, bazar, etc. Si bien algunas personas dicen que sigue conviniendo comprar en el país trasandino, ahora son los chilenos los que optan por hacer sus compras en Argentina.
Es cierto que eligen Mendoza por sobre San Juan, aunque al sanjuanino le duela, los argumentos son válidos. Así lo explica desde Patio Alvear Alejandro Escobar “El Paso de Agua Negra está en buenos condiciones, pero no es una ruta pavimentada que permita un viaje rápido y seguro, si cruzas el Cristo Redentor te quedas en Mendoza. A menos que San Juan tenga una política turística que los incentive a venir como por ejemplo un paquete turístico que te ofrezcan 3 noches y pagues dos, que no existe.”
Además, que no haya vuelos Chile – San Juan, frena de manera tempestuosa la llegada de chilenos a la provincia. No obstante, algunos llegan a comprar en los súper y de los comercios llevan sobre todo artículos de perfumería y de higiene personal.
«Es una lástima que a San Juan todavía no lleguen vuelos desde Chile», dijo Marcelo Quiroga, desde la Cámara de Comerciantes Unidos. Y agregó que tampoco se ven en el centro de la ciudad muchas patentes de autos del vecino país. No obstante, explicó que los pocos que llegan buscan alimentos enlatados, artículos de perfumería e higiene personal, como champú, pasta dental y jabones.
Desde la Cámara de Comercio de San Juan, Leonardo Borgogno aclaró que «desde ya que en San Juan no se ve el movimiento que sí se registra en Mendoza. En mucha menor escala vemos alguna que otra patente chilena. Pero no se nota en el movimiento de operaciones».
En cambio, en el país trasandino, abundan los paquetes que ofrecen “tour de compras” en Mendoza. Si, lo mismo que se veía en tierras sanjuaninas años atrás. “De la provincia de tierra del sol y del bueno vino no solo te vas a llevar paisajes excepcionales y una hermosa experiencia, también vas a encontrar todo lo que más te gusta”, detallan. Además, afirman: “¿Lo mejor? Lo podes hacer sin gastar mucho dinero. Además de pasar un día entero recorriendo las calles de Mendoza,”
El paquete incluye: Pasaje ida y vuelta, desayuno al llegar, Compras en el principal supermercado mayorista de la provincia, cambio a peso argentino a través de AFEX-Giros Express para poder “comprar con más facilidad”. Los visitantes están interesados en todo lo que puedan gastar dentro de los límites de u$s300 dólares “en obsequios” (franquicia).
Además, solo pueden comprar 2,5 litros de alcohol, notebooks, celulares, medicamentos y hasta dos cartones de cigarrillos por cada mayor de 18 años.
Asimismo, las autoridades chilenas controlan que no se realicen compras con “fines comerciales”. De manera en que, si por ejemplo, una persona llevara packs enteros de mercadería (arroz, harina, aceite, etc.), la misma puede ser retenida en aduana y se deberá tramitar su ingreso a Chile desde la capital de ese país.
