Por Dossier San Juan
Se trata de tres calingastinos que le quitaron la vida a otro tras darle golpes de puño, patadas, piedrazos y palazos.
Los tres acusados por el homicidio de Oscar Aníbal Astudillo, de 32 años, en Calingasta se sentaron por primera vez ante la jueza Verónica Chicón. En la audiencia de formalización, la magistrada resolvió que la calificación inicial de la causa sea homicidio simple, a pedido del fiscal Iván Grassi. En tanto, se les dictó prisión preventiva durante cuatro meses.
Plazo similar se dictaminó para la investigación del caso, lo cual había sido pedido por los abogados defensores de Denis ‘Pinki’ Castillo, Sebastián ‘Zurdo’ Fernández y Miguel ‘Pichón’ Navarro. En lo que no estuvieron de acuerdo los letrados fue en la prisión preventiva dictada por la jueza Verónica Chicón, ya que pretendían que sus clientes gocen domiciliaria.
En el caso de Navarro, su abogado impugnó la decisión de la magistrada argumentando que su defendido padece una hernia inguinal para la cual necesita cuidados hasta que la misma sea operada, intervención para la cual sostuvieron que ya tiene turno. En cuanto a Castillo y Fernández, pidieron domiciliaria tras expresar que son el sostén de sus familias.
Cabe destacar que, ninguno de ellos declaró en la audiencia inicial, por recomendación de los letrados. El delito de homicidio simple comprende penas de 8 a 25 años de prisión. Los tres están sospechados de matar a golpes a Astudillo, el pasado 16 de agosto, cerca del ingreso a la casa de Fernández, uno de los imputados, ubicada en la Villa Calingasta.
En cuanto a los motivos del ataque, hay versiones cruzadas. Tras una provocación, que aún no se sabe quién la inició, la víctima recibió una brutal paliza: le dieron golpes de puño, patadas, piedrazos y palazos. Esto le terminó costando la vida el pasado lunes cuando, tras permanecer internado, los médicos del Hospital Rawson ya nada pudieron hacer.
Según la postura de Villalba, el hecho podría encuadrarse como un homicidio en riña, tipificado en el artículo 95 del Código Penal. En tanto, la defensora de Castillo, Celeste Núñez, adhirió a lo expuesto por este abogado, deslizando que muy posiblemente luego irá también por el cambio de calificación para alivianar un posible castigo contra su cliente.
Esta se aplica ‘cuando en riña o agresión en que tomaren parte más de 2 personas, resultare muerte o lesiones determinadas en los artículos 90 y 91, sin que constare quiénes las causaron, se tendrá por autores a todos los que ejercieron violencia sobre la persona del ofendido y se aplicará reclusión o prisión de dos a seis años en caso de muerte…’.
Por su parte, el abogado Renzo Quero, defensor de Fernández, argumentó que su cliente actuó en legítima defensa, al decir que un hermano de la víctima, llamado Diego, lo había apuñalado en el año 2014, motivo por el cual tuvieron que extirparle un riñón. Desde entonces, había enfrentamientos entre las familias y esta última vez con una amenaza de por medio.
