Por Bernardo Sánchez Bataller
El joven mediocampista verdinegro está en el último año de secundaria en el Colegio Audino (Universidad Católica de Cuyo) y dialogó con Dossier San Juan acerca de lo que implica estudiar y entrenar al mismo tiempo.
El fútbol argentino se vuelve cada vez más competitivo. Una muestra clara de esto es el poco tiempo que duran las jóvenes promesas que surgen de las canteras de los clubes grandes. Rápidamente son fichadas por algún ojeador europeo y dan el salto que todo pibe sueña: jugar en las principales ligas del viejo continente.
Mientras todo esto ocurre, principalmente en la elite del fútbol argentino, en el ámbito local el semillero sigue brindando talentos para el deporte más popular del país. En ocasiones, se trata de chicos que entrenan duro en simultáneo con la finalización de sus estudios secundarios.
El caso de Martín Cecco es interesante, ya que el adolescente que asiste al Colegio Monseñor Dr. Audino Rodríguez y Olmos (dependiente de la Universidad Católica de Cuyo) tiene grandes aspiraciones.
Este joven talentoso, que lleva la 11 en la espalda, se desempeña como mediocampista creatvo. Sus comienzos se remontan a los seis años de edad, cuando les dijo a sus papás que el fútbol era el deporte que más lo entusiasmaba. En ese entonces, Martín solo jugaba a la pelota en alguna plaza con amigos, y este pedido hizo que sus padres lo anotaran en Sportivo Desamparados.

Luego de un tiempo en las inferiores puyutanas, Martín Cecco decidió mudarse al Pueblo Viejo, para vestir la casaca verdinegra. Su cambio a San Martín fue principalmente por lo que el club ofrece a sus jóvenes: el campeonato de inferiores de AFA. Además, el joven futbolista resaltó que San Martín se les inculca valores como la disciplina, el respeto, el compañerismo y el hecho de estar siempre a disposición de los compañeros.
“Terminar la secundaria al mismo tiempo que entrenás en un equipo de fútbol es un desafío grande, pero trato de llevar ambos a la vez. Entrenamos todos los días a las 7:30 horas y la etapa del invierno es la más dura. De todas formas, siempre busco dar todo para que me vaya bien en el colegio y el deporte”, comentó Martín.
En este sentido, el futbolista puso en valor el hecho de terminar la escuela. Para él es importante porque no se quiere quedar solo con la posibilidad de jugar al fútbol de manera profesional. Incluso confesó que también desea tener un título universitario.
En cuanto al análisis que hace del panorama del fútbol local y nacional, Martín expresó que el campeonato sanjuanino no es competitivo. “En la liga estamos punteros, sin empates ni derrotas”, remarcó. En cambio, en el campeonato de AFA el verdinegro está en mitad de tabla y los partidos son más complicados y dinámicos.
Por último, Martín Cecco contó que su objetivo principal es seguir entrenando para llegar a la primera de San Martín. También le gustaría jugar en Boca y, si le va bien, tener la posibilidad de integrar algún plantel europeo. En cuanto a su máximo sueño como futbolista, el sanjuanino no dudó en decir que anhela vestir la albiceleste de la Selección Argentina.
