Por Dossier San Juan
Tanto Paola Miers como Sergio Vallejos se arrogan ser «los rugidos» sanjuaninos del «león» porteño Javier Milei. Ambos fueron protagonistas de algunos escándalos mediáticos. En esta nota, los repasamos.
Paola Miers y Sergio Vallejos son candidatos a gobernador/a por la provincia de San Juan. Ya tienen sus listas armadas y, entre los dos, las encuestas le dan entre el 7 y el 9% de votos en las elecciones que serán el próximo 14 de mayo.
Ambos confirmaron que son los representantes provinciales del ya confirmado candidato a presidente ultraderechista Javier Milei, quien a nivel nacional mete miedo por el caudal de votos que podría llegar a recibir (entre el 15 y el 20%, según las falibles encuestas).
Sin embargo, y posiblemente muchos no lo recuerden, pero ambos candidatos sanjuaninos fueron protagonistas de diferentes polémicas que últimamente volvieron a resurgir en la escena política local y que los salpica de cerca. Repasamos los casos de los dos candidatos.
Polémicas de Paola Miers
Primero fue investigada por la justicia penal por intentar impedir un aborto legal de una menor con discapacidad, en el que se metió a una habitación del Hospital Rawson, violó la intimidad de una víctima de un abuso y utilizó sin permiso aparatología para realizarle una ecografía. Sin embargo, el juez correccional la sobreseyó por faltas de evidencias.
Luego, encarnó una disputa con Eduardo Cáceres, de denuncias cruzadas en la justicia penal tras su participación clave en la causa por violencia de género que inició Gimena Martinazzo. Es que Miers, en ese entonces, era dueña de la estética a la que la denunciante asistió después de recibir las supuestas agresiones y el diputado nacional dio a entender que las presuntas lesiones habrían sido producto de un tratamiento estético.
No obstante, cuando declaró frente al juez, lo desmintió y aseguró que su comunicación con el legislador había sido por su interés en que votara contra la ley del aborto. Por esto, Cáceres la denunció por falso testimonio y Miers, como respuesta, aseguró ante los medios que quiso sobornarla y lo demandó por injurias y calumnias, exigiendo un resarcimiento económico de 2 millones de pesos.
La última polémica que la tuvo en vilo ocurrió en plena pandemia, en el año 2021. Fue atrapada en una reunión clandestina en un domicilio de Rivadavia y, en medio del procedimiento, habría fingido ser otra persona. Sin embargo, minutos más tarde, en la sede policial habrían descubierto que se trataba de la polémica letrada.
Acorde trascendió, una denuncia por la reunión ilegal fue radicada en la sede policial N° 13 de Rivadavia y, por ese motivo, efectivos de esa jurisdicción se presentaron en la vivienda y constataron el evento en el que habían 6 personas, cerca de las 4 de la mañana. Durante el procedimiento, los asistentes comenzaron a ser consultados por sus datos personales y, en ese momento, Miers habría dado otra identidad.
La abogada que militó contra el aborto legal habría dicho que se llamaba Lorena Bazán, es decir que habría dado el apellido de su marido, el obstetra Federico Bazán. Tras constatar que los datos no eran precisos, trascendió que fue multada por infringir la Justicia de Faltas no sólo en la violación de las restricciones sanitarias sino también por incumplir el artículo 100 del Código de Faltas.
Polémica de Sergio Vallejos
El empresario textil Sergio Vallejos está hoy obsesionado con ocupar el sillón de Sarmiento en la gobernación de San Juan. Emigrado de la provincia de Santa Cruz, donde fue acusado de realizar venta de ropa de trabajo para las minas con sobreprecios, hoy milita en el espacio de Javier Milei.
En su momento llegó a ser socio del dirigente radical Eduardo Costa, ex esposo de la diputada nacional lilita Mariana Zuvic, paladín de la anticorrupción en su provincia. En 2013 su empresa Zonda Safety Gear le vendió a Yacimiento Carbonífero Río Turbio trajes especiales de trabajo por más de 60 millones de pesos, mediante una contratación directa del interventor Omar Zeidán.
Este y otro tipo de negocios que aún se investigan, le permitieron a Vallejos montar tres empresas textiles en San Juan y una en Mendoza, a través de maniobras teñidas de reiteradas polémicas que acrecentaron su fortuna, como fue la emisión de numerosos cheques sin fondo.
Fuentes: Tiempo de San Juan y Real Politik.
