DOSSIER SAN JUAN

Lo que el Día de la Lealtad nos dejó

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

El pasado 17 de octubre se celebró un nuevo Día de la Lealtad en el país, particularmente en San Juan, un intendente anunció que va por la reelección, Uñac llamó a la unidad y Gioja “se cortó” en Rawson.

Se festejó como todos los años, como lo instauró Juan Domingo Perón. De todas maneras no fue un 17 de octubre más, porque dejó varias “perlitas” para rescatar, más que nada en un año antecesor a las elecciones presidenciales y gubernamentales. En San Juan particularmente, el día de la lealtad dejo mucha tela para cortar. Candidatos firmes para el 2023, y declaraciones picantes dentro de la interna justicialista provincial.

“Estamos en un día histórico. Un día importante para la historia del peronismo pero también para historia de los argentinos. Agradecemos a todos los que se han convocado en este mítico partido justicialista. Llamamos a la ciudadanía sanjuanina construir la paz y la unidad que nos hace falta” fueron las primeras palabras del gobernador Sergio Uñac.

Las palabras del gobernador fueron un llamado a la unidad, unidad que no fue bien recibida de la vereda de enfrente, donde se encuentra José Luis Gioja. El ex gobernador inauguró la sede del “Bloque Lealtad Justicialista” ubicada en Rawson y aseguró que “tenemos que ganar en las elecciones 2023 en Rawson, en San Juan y en el país.”

Además, el legislador nacional del Frente de Todos expresó su apoyo a Cristina Fernández de Kirchner para encabezar las candidaturas presidenciales del 2023. “Los odiadores y generan desesperanza son los que condenan e intentar hacer un magnicidio como quisieron hacer con la vicepresidenta”, exclamó.

Lejos de polemizar, Uñac aseguró que “El adversario está en la vereda de enfrente. Los justicialistas sabemos que la historia está más viva que nunca, porque entendemos que una vez más tenemos que seguir convocado a la unidad de nuestro partido, y también a la unidad de cada uno de los sanjuaninos y sanjuaninas”. También dijo que “les propongo que nos volvamos hacia atrás, que hagamos un ejercicio mental, pensemos esa Argentina que teníamos desde el año 2015 a 2019”

Por otro lado, hubo otros referentes que aprovecharon el día para lanzar su candidatura para el año próximo, como fue el caso del Intendente de la Capital Emilio Baistrocchi, quién va por la reelección. “vamos a trabajar como lo venimos haciendo, con mucha gestión. Se ha generado un sistema electoral participativo y no es para sorpresa que haya muchos pretendientes, de uno u otro lado.”

En base a eso, el capitalino fue consultado si afirmaba su candidatura como intendente para el año próximo, a lo que respondió: “Sí. Por supuesto. Con el equipo trabajamos para generar resultados y creemos que estamos viendo resultados, desde hace tiempo en la gestión. Lo vemos con los servicios, con obras inéditas que no se ven a ser mucho tiempo en el departamento de la Capital.  Vamos a pedirle los vecinos que nos den el voto de confianza.”

En cuanto a su reelección, Uñac no dio demasiados indicios, aunque sí dio un mensaje de cara al futuro “queremos seguir construyendo el presente y asegurar el futuro de cada uno de los sanjuaninos» a lo que la multitud que se congregó en la casona de 25 de Mayo y Alem respondió al unísono la consigna «Uñac gobernador»