DOSSIER SAN JUAN

Llegó el día en el que las vacunas ‘sobran’

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Salud Pública puso a disposición la inoculación por libre demanda y convocó a completar el esquema a quienes ya se colocaron la primera dosis.

El Ministerio de Salud Pública de San Juan puso a disposición la vacunación contra el coronavirus por libre demanda para las personas mayores de 18 años que deban colocarse la primera dosis con el fin de completar la población objetivo. De esta manera, quienes por diferentes motivos aún no se inscribieron para ser inoculados podrán acercarse a los centros de vacunación distribuidos a lo largo y ancho de la provincia para ser inmunizados.

Los requisitos fundamentales para presentarse son: llevar el DNI e ir sin síntomas compatibles con la enfermedad. Asimismo, la cartera sanitaria estableció otra nueva modalidad de inoculación con el objetivo de facilitar la inmunización de quienes deben completar el esquema de vacunación. De esta manera, las personas que por diferentes motivos no asistieron al turno de la segunda dosis de Sputnik V podrán acercarse por el estadio Aldo Cantoni.

Quienes no vieron el mensaje o no pudieron ir por motivos personales, podrán dirigirse de lunes a viernes, de 14 a 16, para que les coloquen la vacuna. Para ellos también serán fundamentales los requisitos de llevar el DNI, el carnet de vacunación Covid 19 de la primera dosis y acreditar la constancia del turno perdido. De esta manera, recibirán la segunda dosis y completarán su esquema de vacunación.

Cabe recordar que, en el estadio Aldo Cantoni también comenzó la vacunación contra el Covid 19 para adolescentes de 17 años sin comorbilidades, quiénes reciben la vacuna Pfizer. Las inscripciones iniciaron a principio de septiembre y en promedio asiste el 85% de los turnos otorgados, lo cual desde de Salud Pública consideran una muy buena concurrencia. La metodología de trabajo es la misma que se viene realizando con las otras vacunas.

La única diferencia es la preparación, ya que a la Pfizer-BioNTech hay que prepararla mediante la disolución del principio activo, en cambio las otras vienen listas para cargar y colocar. Asimismo, desde la cartera sanitaria manifestaron que el avance en el plan provincial de vacunación contra el Covid 19 tiene relación directa con qué distintas instituciones vayan retomando sus actividades en el marco del respeto de los protocolos.

Por ejemplo hay clubes que para el ingreso a sus instalaciones requieren el certificado de vacunación a los asistentes. Al grupo de adolescente de 17 años el turno le llega a través de un mensaje de texto desde el número 40340 informando la hora, día y lugar de vacunación. Cabe recordar que, la Pfizer-BioNTech fue la primera en recibir autorización de uso de emergencia y en ser aprobada para adolescentes.

También recientemente demostró ser eficaz en la prevención de cuadros graves y muertes contra las nuevas variantes del coronavirus, como la Delta. Además, más allá de los centros de vacunación dispuestos en edificios e instituciones distintos puntos de la provincia, Salud Pública dispuso unidades sanitarias móviles que recorren principalmente departamentos o zonas alejadas continuando con el operativo de vacunación itinerante.