DOSSIER SAN JUAN

¿Aumenta la luz? Llaman a audiencia pública en San Juan para revisar la tarifa de electricidad

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

El llamado fue publicado en el Boletín Oficial del día miércoles 26 de enero. Se llevará a cabo por la plataforma «Zoom» y será el próximo miércoles 9 de febrero.

En del Boletín Oficial del día miércoles 26 de enero, se publicó un llamado por parte del EPRE (Ente Provincial Regulado de la Electricidad) a audiencia pública para, entre otras cuestiones, realizar una revisión en la tarifa de la electricidad. Esta revisión se hará luego de casi siete meses de la última vez -el pasado 30 de julio- que se revisó y aumentó la tarifa.

El día previsto para llevarse a cabo la audiencia pública será el próximo miércoles 9 de febrero, a las 9 horas. Como se viene realizando últimamente, el procedimiento que buscará el consenso de la opinión pública para la revisión tarifaria, se hará mediante la plataforma «Zoom». Es que, debido a la compleja situación sanitaria que atraviesa la provincia y el país, la audiencia será remota, no presencial.

El pedido de revisión de la tarifa eléctrica fue solicitado por las dos distribuidoras que operan en la provincia que son Energía San Juan en casi todo el territorio, y DECSA en Caucete.

Todos aquellos interesados en participar podrán hacerlo, pero previamente deberán enviar un correo electrónico al mail audienciapublica@epresanjuan.gob.ar. Lo podrán hacer hasta las 12 horas del lunes 7 de febrero. El mail deberá estar acompañado del número de celular con sistema de mensajería gratuito habilitado (WhatsApp) y de un escrito con sus pretensiones, documentación y pruebas.

Todas aquellas providencias y resoluciones que se adopten en el marco del Procedimiento de Revisión Tarifaria quedarán notificadas en los correos electrónicos y números de mensajería indicados por las partes.

Por otro lado, se designó como instructores al Dr. Javier Escudero y/o a la Dra. Amalia Nesman, y como Defensor del Usuario al ingeniero Hugo Coria. Además, habrá un Consejo Asesor de Acompañamiento de las revisiones Tarifarias la que estará compuesta por diversas instituciones que representarán tanto a los usuarios como a las empresas y al Estado.

Aquella resolución que surja de la audiencia pública será retroactiva al 23 de enero de este año. Esa resolución causa estado, es decir es definitiva en cuanto al procedimiento administrativo. Es decir, que quienes deseen impugnar lo resuelto, deberán dirigirse a la Justicia ya que se agotó la vía administrativa y se habilita la instancia judicial.

Por último, cabe recordar que, en la última audiencia, se acordó un aumento de casi el 10% pero en dos tramos. Un 4,78% a partir de las facturas con vencimiento en diciembre y otro 4,78% para las facturas con vencimiento en marzo.

Evidentemente, para las empresas proveedoras de electricidad este aumento del 4,78 en marzo quedó obsoleto y, por ello, solicitaron una nueva revisión tarifaria. Aún no está confirmado que incremento solicitarán pero seguramente sea por encima del 10%.